Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
7
Drama. Comedia Película que reúne tres historias independientes ambientadas en Nueva York: 1."Apuntes al natural", de Scorsese; 2. "Vida sin Zoe", de Coppola; 3. "Edipo reprimido", de Woody Allen. 1. Un pintor egoísta y genial mantiene una difícil relación con una aspirante a artista. 2. Una niña millonaria pretende conseguir que sus padres, siempre ausentes, se reconcilien. 3. Un mago hace desaparecer a la dominante madre de un abogado, pero la mujer ... [+]
30 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres grandes directores para tres distintos puntos de vista. “Historias de Nueva York” se concibió en tres mediometrajes de tres cuartos de hora aproximadamente cada uno y con una visión distinta que ofrecieron cada uno de ellos sobre la ciudad de los rascacielos… Paradigma escénico en que se mueven cada uno de sus personajes ya sea por la fantasía, el amor no correspondido o el amor de madre…

Desde ópticas distintas sus realizadores, todoterrenos en su ámbito presentan su retablo al gran público con la firma de Scorsese por delante con el minidrama “Apuntes al Natural” (Life Lessons), donde Lionel Dobie (Nick Nolte) un pintor minimalista a lo Jackson Pollock no puede soportar vivir separado de su ayudante y amante, la principiante Paulette (Rosanna Arquette) y con la que tendrá que conformar una especie de relación amor odio que traslada a su gran mural a punto de exhibirse en una inminente exposición. Éste primer capítulo sigue la tónica de “¡Jo, qué noche!” (After Hours, 1985), como fresco de un Nueva York Nocturno y bohemio.

Francis Ford Coppola rodó “La Vida sin Zoe”, una película que parece llevar más la firma de su hija Sofía que la del director de “Apocalypse Now” (1979). Pero los Coppola parecen acreditados en un cuaderno juvenil de una estudiante adolescente como la mimada Sofía que sigue con atención los consejos de su estresado papá en una historia escrita literalmente por ella con sus apuntes autobiográficos : y es que Zoe (Heather McComb), es una niña a quien la ausencia de sus padres (Giancarlo Gianini y Talia Shire, otra del clan Copola), no le supone un problema. Más que recluirla en su suite del Senator con criado incluido, la favorece a conocer nuevos amigos, como el hijo heredero del hombre más rico del mundo con quienes organizan una descomunal fiesta bajo el beneplácito de una verdadera princesa (interpretada por la actriz y modelo francesa Carole Bouquet) haciéndose eco la revista de su colegio privado titulado “Rollo Mensual”, una especie de Cosmopolitan para niñas más proclives a embetunarse con el “kit” de belleza de “La Señorita Pepis” que a perfumarse con Chanel Nº 5.

Pero es Woody Allen quien se lleva la palma con su extenso gag titulado “Edipo Reprimido”: el cómico interpreta a Sheldon, un abogado de mediana edad que vive condicionado por una posesiva madre (Mae Questel) que desaparece por arte de magia, ante su sorpresa y la de su prometida Lisa (Mia Farrow), que la madre no ve con buenos ojos, aunque después de desaparecida tendrá una buena oportunidad para vigilar más los pasos de la pareja.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow