Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
6
Aventuras. Acción La temible organización criminal Spectra ha ideado un ingenioso plan que le permite conseguir dos proyectiles nucleares, los cuales harán estallar si el gobierno no cede a su chantaje. El agente 007 se encargará del caso.... Tras varias entregas protagonizado por Roger Moore, Sean Connery vuelve al papel de James Bond -y a combatir a la organización Spectra y sus planes nucleares- en una nueva versión de 'Operación Trueno'. (FILMAFFINITY) [+]
15 de enero de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El especialista en secuelas, Irvin Kershner (La venganza de un hombre llamado caballo; El Imperio Contraataca; Robocop II) contó con Sean Connery en lo que iba a ser un renacimiento del James Bond, una segunda juventud para un actor que aún le quedaba mucho brío y personajes más importantes por delante como el de Guillermo de Baskerville de “El Nombre de la Rosa” (Der name der Rose, 1986) de Jean-Jacques Annaud, el de tozudo padre de Harrison Ford en “Indiana Jones y la Última Cruzada” (Indiana Jones and the Last Crusade, 1988), de escritor inglés enviado a la Unión Soviética en “La Casa Rusia” (The Russia House, 1990) de Fred Schepisi o precisamente de oficial soviético en la emocionante “La caza del Octubre Rojo” (The hunt for Red October, 1990) de John McTiernan. Estas caracterizaciones, entre otras, por citarlas como más importantes, dejaron claro que Connery era un actor que había alcanzado una popularidad tremenda y llegando a la etapa nonagenaria y en un retiro digno de Goldfinger que, seguramente se lo merece, habrá cerrado una carrera intachable.

El agente 007 podía haber sido un problema para él sino hubiera roto el prolongado contrato que tenía (y no por cuestión de edad porque su sucesor Roger Moore era tres años mayor) con los legítimos productores Saltzman y Broccoli pero ese juramento negativo de no volver a reencarnar a Bond se disolvió al reciclar de nuevo al personaje que interpretó y que había dejado una década atrás con “Diamantes para la Eternidad” (Diamonds are Forever, 1971).

En esa ocasión es una película aparte de la saga original de 007. Y se puede considerar incluso un “remake” de “Operación Trueno” (Thunderball, 1965) y respetando la estructura argunental propia de los films del agente británico. Entre las chicas Bond destaca Barbara Carrera haciéndole sombra a Kim Basinger. El sueco Max Von Sydow y el austríaco Klaus Maria Brandauer interpretan a los villanos miembros de SPECTRA. Por otro lado, el humorista Rowan Atkinson da el toque de humor como ayudante de Bond en su misión de encontrar unas cabezas de misil robadas. Todo perfecto para un cóctel elaborado con sentido del humor, mucha acción y sensata autoparodia.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow