Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
8
Intriga. Drama. Thriller Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
22 de junio de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Arte del Sueño. Así podría ser la conclusión exacta de este estilizado y muy "demodé" film de Michelangelo Antonioni. La cinta está planteada como un thriller de larguísimo prólogo,breve desarrollo, y estirado desenlace que no se llega a fraguar debido a una cargada y excesiva exposición técnica, lo cual abre a muchas conclusiones con sus no pocas decepciones. Porque mucho se ha comentado de "Blow Up" y no con muchas críticas a su favor, sobretodo actualmente tildada como experimental.

"Blow-Up" se basa en un breve relato de Julio Cortázar "Las Babas del Diablo", tan enigmático y misterioso como el director quiso plantear en su adaptación a la gran pantalla. Antonioni pretendió realizar un thriller de entramado largo pero incompleto para acabar sugerirnos una anécdota sobre el misterio de la atracción y la curiosidad. Y quien mejor que un fotógrafo llamado Thomas (David Hemmings), especialista en retratar "pin ups" de alta costura, que en sus ratos libres se pasa con la cámara inmortalizando la vida real; en las fábricas, en las calles y los parques. "Voyeur" de una vida cotidiana como el gris Londres entonado de estética pop de mediados de los sesenta. Presencia un romance en un parque que acaba en crimen una vez elaborado un minucioso revelado en unas extensivas secuencias silenciosas que prometen desvelar el misterio pero que se convierten en puro cine experimental (ausencia de diálogo acompañada de la improvisación actoral de Hemmings expectante y cavilando sobre su hallazgo; desde diferentes ampliaciones de su fotografía en el parque en que el romance da lugar al crimen).

Incomprensible aunque fué todo un fenómeno en su época auspiciado también por la popularidad de las películas de Richard Lester (El Knack; Help!). Vanessa Redgrave está espléndida en su papel de la enigmática, seductora y desprotegida Jane, a quien Thomas intentará convencerla para ser por unos instantes en una de sus flamantes modelos, alejada de la noñonería infantil con que tiene que enfrentarse entre sus candidatas antes de las sesiones de fotos.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow