Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
7
Drama Pierre y Géraldine, una pareja que desea adoptar a un bebé, emprende un viaje a Camboya, un país castigado por la historia. Una vez allí, comienza una aventura agotadora: ronda de visitas a orfanatos, enfrentamiento con las autoridades francesas y camboyanas, amenazas de traficantes y, además, el recelo del grupo de aspirantes a padres adoptivos que el azar ha reunido allí. A raíz de esta peregrinación, la pareja se desgarra, se ... [+]
4 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de denunciar cruelmente en forma de crónica social lo que llegó a convertirse en una de sus películas más conocidas “Hoy Empieza Todo” (Ça commence aujourd´hui, 1999) debido a la exposición de los hechos que ponían en entredicho los prometedores programas de ayudas del Gobierno francés a los sectores más desfavorecidos y, entre ellos, el más vulnerable, el de la Infancia que sufre en sus propias carnes la injusticia que supone las trabas e las administraciones que se supone deberían ser un apoyo vital.

Con “Holy Lola” Tavernier volvió a denunciar lo que podía ser un complemento de su film de 1999. Solo que aquí el drama es vivido por un matrimonio francés, los Ceyssac (interpretados por Isabelle Carré y Jacques Gamblin) que viaja a Camboya, no por placer ni negocios sino para adoptar la que será una niña de la que será prácticamente imposible tenerla en brazos, sin no tener que pasar por las medidas burocráticas de un país que les requiere la paciencia, y en su caso incluso el soborno, como salvoconductos de permanencia en el país si quieren seguir siendo los futuros papás de una criatura que se supone Camboya acoge en su brazos como si evitara que se lo arrancaran.

Y el niño vuelve a ser la víctima en el epicentro, además de la denuncia que sostiene el director de “En el Centro de la Tormenta” (In the Electric Mist, 2009) aunque los padres adoptivos también sufren las consecuencias de una mala gestión burocrática que les lleva incluso a replantearse su estabilidad como pareja en el bochornoso calor húmedo de un país asiático que desconocen pero que poco a poco van a tener que adaptarse por la permanencia de su estancia.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow