Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
7
Drama Una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años, muy religiosa, que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. 'Camino' es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella, y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz. ... [+]
4 de febrero de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Javier Fesser deja de lado la comedia y se lleva su Caja de Pandora de efectos visuales y chocantes al drama duro y triste disseccionando la triste agonía de una chica de doce años nacida en el seno de una familia perteneciente a la desgarradora sombra tétrica y archimanipuladora del Opus Dei. Y sin dejarse llevar por la demagogia, pero sí con un lenguaje visual conciso, el director de "El Milagro de P. Tinto" deja que sea el espectador quien juzge por sus imágenes.

En lo restante referente a dicha secta de la Iglesia Católica ya en 1977 Jorge Grau escudriñó en sus vísceras en "La Trastienda" que ya sus escándalos tuvo y que ahora pocos se acuerdan. ¿Será por la leyenda infudada de que estos cuatro curas fanáticos y meapilas se las dan de perdonavidas con el resto del mundo? Pregúntense por qué los juramentos de ministro se hacen todavía con una cruz reinando la estancia. ¿Es que no diferencia tan "respetada" Constitución Española, Iglesia y Estado? Tal vez en las altas esferas se encuentren atisbos de conclusión de hacia dónde pueden llegar estos siniestros hombres de negro que funcionan como un estado paralelo y que en Italia hay una organización similar y la llaman Mafia. Conclusión: si pueden con el País, pueden con la Familia.

La exclusiva imaginación de Camino (alusión al libro que escribió el fundador del Opus) es reinterpretada en su entorno a sus anchas. Ya no hay vuelta atrás, pero mientras la Muerte se acerca, la imaginación de la niña se dispara sucumbiendo al dolor que sufre, mientras está siendo bendecida en un horrible camastro de hospital, presa de un exorcismo imposible y casi cubierta de electrodos en la cabeza a lo "Naranja Mecánica". No tratándose de una estampita, esta película es un estampazo directo (hostia suena igual de bien) a los que les va el dolor espiritual como mecanismo de redención. Para eso ya tenemos a Paul Schrader en sus mejores épocas.

Lo Mejor: la debutante, Nerea Camacho y sus secundarios padres
Lo Peor: que se olviden de hacer otra película con este tema
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow