Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
6
Drama. Thriller Año 2009, en el cuerno de África. En aguas internacionales a 145 millas de la costa de Somalia, el buque carguero “Maersk Alabama”, al mando del capitán de la marina mercante estadounidense Richard Phillips (Tom Hanks), fue abordado y retenido por piratas somalíes, siendo el primer barco norteamericano secuestrado en los últimos doscientos años. (FILMAFFINITY)
19 de diciembre de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevamente parecía que Paul Greengrass iba a meter el dedo en la llaga en asuntos algo delicados ya sean relacionados con los problemas políticos en Irlanda demostrados en su taxativa reconstrucción de “Bloody Sunday” (2002) o a nivel global como “United 93” (2006) que despertó la polémica sobre si era necesario o no dramatizar a nivel realista cada minuto de la agonía que sufrieron los pasajeros de uno de los aviones siniestrados durante los atentados del 11-S, basándose en sus últimas grabaciones y de los registros de las cajas negras.

Pero una notable aportación al género del thriller y la acción gracias a la repercusión de las dos secuelas de la saga Bourne y la no menos interesante “Green Zone: Distrito Protegido” (2010 , todas tres interpretadas por un nervioso y letal Matt Damon, no ha evitado al director inglés desmarcarse de rodar films basados en hechos reales y muy en la línea de “United 93”, y “Capitán Phillips” es una buena prueba de ello. Basándose en el caso real de un oficial de la marina mercante de los Estados Unidos, concretamente destinado por una temporada en el U.S. Alabama en el mar Rojo y que es secuestrado por un grupo de piratas somalíes. El mismo Phillips narró después su experiencia en el asedio y posterior secuestro de su persona hecho que obligó a intervenir a la marina de los EEUU especializada en antipiratería, llegando a emplear la fuerza mediante la unidad de hoque militar conocida popularmente como los Navy Seals.

El tremendismo constante (manejo de cámara) y estados anímicos de sus protagonistas (concretamente los de Tom Hanks frente a unos sudorosos y alterados, Barkhad Abdi y Barkhad Abdirahman, lo mejor del film sin duda alguna) reina en ésta película de Greengrass que apuesta fuertemente por mostrar el un punto de vista neutro demostrando que no hay ni buenos ni malos en su historia.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow