Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Jalucha:
9
8,4
4.104
Documental "Shoah" ("aniquilación" en lengua hebrea) es una revisión de la memoria del Holocausto en primera persona. Las víctimas, los testigos, todos aquellos que vivieron el horror y pueden, obligándose a recordar, devolver al presente una realidad que no debe caer en el olvido. (FILMAFFINITY)
5 de septiembre de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"...mientras quemaban a 2000 personas al día, todo pernanecía igual de tranquilo." Esta es una de las principales ideas del documental: mientras la maquinaria del exterminio estaba en marcha, la vida seguía su curso. Todos conocemos la historia del Holocausto, sobre los trenes y las cámaras de gas, pero, ¿qué pasa con los maquinistas que llevaban 90 personas hacinadas en vagones donde sólo caben 20 animales? ¿Qué pasa con los pastores polacos que veían llegar trenes llenos de gente y regresar vacíos? ¿Qué ocurre con los barberos que cortaban el pelo a las víctimas minutos antes de ser introducidas en las cámaras de gas, sabiendo que no las volverían a ver con vida? Estos testimonios únicos, en primera persona, sin recurrir a imágenes históricas, ofrecen un relato del Holocausto profundamente minucioso e íntimo, y este intimismo es lo que hace de Shoah un documental tan especial. El hecho de situar los testimonios en parajes actuales, donde cuarenta años atrás tuviera lugar el genocidio, ofrece una posibilidad única de empatizar con las víctimas, de acercarnos a comprender qué ocurría ahí. La monotonía de los raíles, la cercanía con los lugares de los sucesos, el paisaje lluvioso de Polonia, que acompaña a las imágenes actuales de Treblinka, Chelmno, Sobibor, etc, adornadas únicamente por los sonidos del ambiente... todo ello crea una atmósfera absorbente y sobrecogedora.
El trabajo que encierra esta cinta es desbordante. Al propio Claude Lanzmann le llevó 11 años completarla. La variedad de paisajes y testimonios recogidos, la disparidad de personas entrevistadas, la minuciosidad de los relatos, recalando incluso en los detallos más nimios, configuran un documento imprescindible en la memoria del Holocausto.
Una obra maestra desde el punto de vista documental y cinematográfico.
El Jalucha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow