Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with PabloPaul
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por PabloPaul
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de PabloPaul:
8
Voto de PabloPaul:
8
7,1
1.786
Drama. Fantástico
A mitad de camino entre el Cielo y la Tierra, los que acaban de morir son recibidos por unos guías que les ayudan a examinar sus recuerdos con el fin de rememorar un momento decisivo de sus vidas. Cada uno de los muertos debe escoger un único recuerdo para que sea plasmado en una película y poder así llevarlo con ellos cuando vayan al Cielo. (FILMAFFINITY)
26 de junio de 2010
26 de junio de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa película que recuerda de alguna manera a "El Cielo puede esperar", "El cielo sobre Berlín", o los clásico de Frank Capra ("Qué bello es vivir"), pero con la gran diferencia de tener parte de película de ficción, parte de docudrama, parte de "cine dentro del cine", con una sorpresa final, guiño a los más sentimentales. Y quizá se basó en ésta la posterior "La Memoria de los Muertos" ("The Final Cut"), con Robin Williams.
Un repaso a la vida de cada uno de los protagonistas, a lo "Ciudadano Kane", pero que no vemos, pero imaginamos, al identificarnos con más de uno de esos momentos elegidos.
Muy emotiva y a veces veraz retrato del sentido (o sin sentido) de la vida.
Si me tocara a mí elegir, sólo un recuerdo, tendría que morir muchas veces: un paseo por el campo de niño agarrado de la mano de mi madre para ir a una granja a ver animales; el primer beso de mi primera novia; la primera vez que escuché a Pink Floyd (Wish You were Here); el día de la boda de mi hermana; la visión del vuelo de una bandada de cigueñas atravesando el Estrecho de Gibraltar; el paseo en barco por el Sena de noche; volviendo en coche de esquiar 1 semana en Andorra, nevando y escuchando a Luciano Pavarotti cantando Caruso; la primera vez que ví "Memorias de África"; el vuelo sin motor en Valencia; el día que me doctoré en la University of Surrey y vino toda mi familia; etc etc etc etc etc etc, hasta la eternidad.
Un repaso a la vida de cada uno de los protagonistas, a lo "Ciudadano Kane", pero que no vemos, pero imaginamos, al identificarnos con más de uno de esos momentos elegidos.
Muy emotiva y a veces veraz retrato del sentido (o sin sentido) de la vida.
Si me tocara a mí elegir, sólo un recuerdo, tendría que morir muchas veces: un paseo por el campo de niño agarrado de la mano de mi madre para ir a una granja a ver animales; el primer beso de mi primera novia; la primera vez que escuché a Pink Floyd (Wish You were Here); el día de la boda de mi hermana; la visión del vuelo de una bandada de cigueñas atravesando el Estrecho de Gibraltar; el paseo en barco por el Sena de noche; volviendo en coche de esquiar 1 semana en Andorra, nevando y escuchando a Luciano Pavarotti cantando Caruso; la primera vez que ví "Memorias de África"; el vuelo sin motor en Valencia; el día que me doctoré en la University of Surrey y vino toda mi familia; etc etc etc etc etc etc, hasta la eternidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y yo me pregunto: si uno de los protagonisra¡tas se pide el "Testimonio de vida", ¿cómo es que el resto no lo hacen?