Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Voto de Serginhio:
7
Intriga. Thriller. Drama Después de varios meses de internamiento en una clínica psiquiátrica, a raíz de un violento e inesperado brote psicótico, los médicos dan de alta a Luis. Beatriz, su mujer, experimenta sentimientos contrapuestos: por un lado, la alegría de recuperar a quien ha sido su pareja durante 25 años, la persona con la que ha compartido tantos proyectos; pero, por otro, la inquietud que le produce no saber si seguirá siendo el mismo de antes o ... [+]
16 de agosto de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña la nueva experiencia de Sorin. No es común ver este género en el cine argentino.
El gato desaparece bien podría catalogarse en "Terror" y nadie podría decir nada. La he visto catalogada como un Thriller Psicológico pero me inclino más por un terror onda Hitchcock. Lo tenso de la trama pasa por lo que no vemos, por lo que imaginamos, por su maravillosa música o su estética depurada y oscura.

El director no abandona las historias menores pero se aleja años luz de la manera de tratarlas. Ya no se trata de contar una tajada de vida de algún personaje menor sino de plantear una historia con introducción, nudo y desenlace.

Luis (justamente Luis) vuelve a su casa luego de un período en un neuropsiquiátrico, dado de alta por los médicos. Beatriz, la mujer de Luis, no está segura que su marido esté listo para salir. En la aparente calma del hogar, el gato de la familia desaparece de la casa. A partir de ahí es donde comienza el terror, una contínua sensación de inminente explosión que no sabemos bien si nace de los actos de Luis o de la cabeza de Beatriz.

Sorin se entretiene con la tensión al límite, jugando con los dos personajes principales en un festín de gestos y pequeñas sutilezas.

En una apuesta difícil, ajena a su anterior trabajo, el director muestra su destreza a la hora de adaptarse a nuevos lineamientos.

No es una película redonda pero bien vale vivir la experiencia de este film oscuro, raro y sin precedentes nacionales.
Serginhio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow