Haz click aquí para copiar la URL
Voto de el hijo de Spielberg:
3
Ciencia ficción. Drama. Romance. Thriller Conjunto de varias historias que se desarrollan en el pasado, el presente y el futuro. Cada una de ellas está contenida en la anterior, y todas están enlazadas entre sí por pequeños detalles. (FILMAFFINITY)
4 de abril de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prepárate para un viaje inolvidable durante 172 minutos en el que te trasladarás a diferentes épocas e historias, y no, no me refiero a la película, sino al siestón que vas a echar mientras las ves.

Pero empecemos por partes, tienes un elenco de actores de calidad, un guión que a priori puede dar mucho de sí ¿entonces, qué pasa? sencillamente lo que pasa es una mala toma de decisiones

La primera se puede ver reflejada por ejemplo en la caracterización de los actores, que una película en 2012 tenga tan mal maquillaje es irrisorio, y más cuando por otro lado ves que han escatimado gastos en efectos especiales. Ver a Tom Hanks con esas pelucas del todo a 100 me ha hecho pensar más bien que estaba en una peli cómica que en algo que se tuviera que tomar en serio.

La segunda te vas dando cuenta conforme va avanzando la historia. No estamos ni mucho menos ante el primer largometraje que intenta enlazar diferentes historias, pero esta fracasa en todo el proceso. Comienza de manera aleatoria, haciendo que el espectador ponga todos sus sentidos, toda su atención para tratar de gobernar la trama y no perderse, y eso no me parece un defecto, me gustan las pelis que exijan concentración, pero cuando llevas la mitad del 'film' empiezas a sospechar que te estén tomando el pelo, o que simplemente no va a prosperar.

Y es justo en ese momento cuando te encuentras en una tesitura difícil de asimilar, ¿le doy una oportunidad y sigo hasta el final, o me quedo donde estoy y me voy como he venido? pues para aquellos como yo que se atrevan a llegar hasta el final, no les espera nada especial. Un mensaje que quieren lucir a través de diferentes tramas, diferentes épocas pero con mismos actores mal caracterizados.

Creo que la solución a todo eso, debería haber sido utilizar diferentes actores, con lo que te ahorras el bochorno del maquillaje, y dar a entender al espectador que estamos ante las mismas personas que actúan de una misma forma. No sería la primera vez que se hace, y ha salido bien, no he visto a ningún espectador con un infarto cerebral por tener que interpretar que dos actores distintos eran la misma persona en diferentes épocas.

En RESUMEN, mala práxis de lo que es hacer una película, falla en argumentación, interpretación y caracterización.
el hijo de Spielberg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow