Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Carfernanco
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Carfernanco
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Carfernanco:
8

Voto de Carfernanco:
8
5,0
15.773
Ciencia ficción. Acción
Año 2028. La compañía multinacional OmniCorp domina la tecnología robótica. Sus robots han ganado todo tipo de guerras fuera de los Estados Unidos y ahora quieren probarlos dentro del país. Por su parte, Alex Murphy, un policía de Detroit, trata de acabar con la ola de crímenes que arrasa la ciudad. Cuando Alex resulta gravemente herido en acto de servicio, OmniCorp utiliza sus conocimientos de ciencia robótica para salvarlo y también ... [+]
28 de febrero de 2015
28 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tiene sentido compararla con la original, pues aquello fué un clásico fiero y atemporal, una joya total. Cierto es que esta peli carece de la frialdad y el acero inoxidable de aquella, pero también lo es que resulta altamente entretenida, que no desfallece en prácticamente ni un momento, que el traje de Robocop rediseñado acaba entrando por el ojo, que tiene efectos especiales de ultima tecnología al servicio de la película y no al revés y que aunque no hay gore, hay un momento que realmente resulta turbador... no diré nada...
A mi modo de ver quizás el mayor pero está en el actor protagonista, le falta algo de carisma y se nos queda flojo, culpa quizás de Peter Weller, o quizás simplemente de que le falta carisma. Pero nos gusta Michael Keaton, nos gusta Gary Oldman, también nos gusta Samuel L. Jackson y en definitiva, nos entretiene esta nueva versión, que para el caso, el crimen, habría sido que no lo hiciera.
A mi modo de ver quizás el mayor pero está en el actor protagonista, le falta algo de carisma y se nos queda flojo, culpa quizás de Peter Weller, o quizás simplemente de que le falta carisma. Pero nos gusta Michael Keaton, nos gusta Gary Oldman, también nos gusta Samuel L. Jackson y en definitiva, nos entretiene esta nueva versión, que para el caso, el crimen, habría sido que no lo hiciera.