Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de benchomo:
7
Serie de TV. Drama La conquista de México. Cada episodio está contado por alguien que conoció de cerca al conquistador Hernán Cortés. ¿Cómo pudo un hombre, con unos cuantos cientos de soldados, someter a un imperio de guerreros en la cima de su gloria? 'Hernán' es la respuesta.
23 de noviembre de 2019
32 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me he terminado la serie de marras y tengo que reconocer que me ha gustado, y me ha gustado bastante. ¿Por qué? supongo que por qué por fin se le hace justicia a la figura de Hernán Cortés, un personaje fundamental en la historia de nuestro país. Si hubiera sido anglosajón, no me cabe ni la mas mínima duda de que ya hubiera sido el protagonista de innumerables biopics con presupuestos mas que generosos.

Pero esta vez se ha hecho con financiación española y mejicana, y este hecho posiblemente es lo que le amplíe su valía, porque se ciñe a los hechos que verdaderamente ocurrieron de una manera harto destacable. Los esfuerzos en la producción están visibles en cada momento de la serie, y los actores, salvo sobre todo en el personaje del "lengua" Aguilar se adaptan extraordinariamente a su papel. Destacaría a Óscar Jaenada por encima del resto, ya que le da el empaque necesario a la figura de Hernán, y sabe sacar sus aspectos destacables (liderazgo y gallardía), con las connotaciones de ser un hombre de su época (fanatismo religioso, crueldad con el enemigo). Es decir, es tratado como un hombre de su tiempo, curioso con el mundo que estaba descubriendo y sabedor que la fuerza es la única arma para derribar el imperio azteca.

De resto, y para no extenderme, y aún y a pesar de los medios con los que cuenta, sigue adoleciendo de la espectacularidad de las producciones anglosajonas. No veremos batallas de cientos de soldados de Cholula, Tlaxcala o de la misma Tenochtitlán atacando a las huestes de Cortés, no veremos una Noche Triste como de verdad ocurrió, pero lo que sí transmite es que podemos imaginar como ocurrió.

Lo dicho, buena tentativa y sinceramente sobran las lecturas políticas tanto de uno como del otro lado. El personaje y los hechos ocurrieron, no se puede borrar la historia, y ésta es realmente apasionante.

Eperando una segunda temporada que necesitará algo más de presupuesto, por cuanto se centrará en como Cortés y sus hombres acometen la conquista definitiva de Tecnochtitlán.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
benchomo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow