Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Koyaanisqatsi:
9
Drama Karim (Reza Najie) trabaja en una granja de avestruces en las afueras de Teherán. Lleva una vida sencilla y feliz junto a su familia en su modesta casa, hasta que un día una de las avestruces se escapa y Karim es despedido. Poco después, viaja a la ciudad para reparar el audífono de su hija mayor y le confunden con un mototaxi. Así, empieza a ejercer la que será su nueva profesión: desplazar a la gente y transportar bultos en medio de ... [+]
22 de septiembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Vaya delicia de película! Colosal y extraordinaria a más no poder, una de esas películas que en muy pocas ocasiones puedes encontrar en los más recónditos rincones de Europa, y menos aún en los Estados Unidos... ese lugar se encuentra en Irán, ese país conocido más por sus conflictos islámicos y políticos que por su esplendoroso y solemne cine, con filmes modestos y humildes pero llenos de magia y grandiosidad.

"La canción de los gorriones" es una de esas películas que te marcan, hacen que reflexiones y te pongas a pensar en tu vida actual, a valorar lo que realmente tienes, si eres merecedor de ello o no. Son esos detalles de la vida cotidiana los que te hacen replanteártelo todo.

Acerca de la historia del film, se trata de algo sencillo basado en la vida cotidiana de una familia iraní que intenta sobrevivir, como todo ser humano de clase media/baja y más en esta parte del mundo. Durante la trama, irán ocurriendo una serie de acontecimientos que serán vitales para los momentos cruciales de la película.

Me sería imposible no poder nombrar a ese pedazo de actor que es Mohammad Amir Naji, que sabe perfectamente cómo actuar frente a la cámara, cuyo trabajo aquí es exquisito, impecable. Su actuación se merece toda clase de reconocimientos. Por supuesto, el resto del reparto cumple de forma sobresaliente con su parte, aunque en este film el que marca la diferencia es el señor Amir Naji.

Bajo la batuta de Majid Majidi, junto con un guión totalmente original, una música típica iraní de Hossein Alizadeh que se complementa a la perfección con la bella y nostálgica fotografía de Tooraj Mansouri, dan como total un resultado apabullante, convirtiéndola en otra perla más del cine iraní, para mí, un verdadero peso pesado capaz de competir con cualquier potencia mundial, aunque en el caso del cine, al menos para mí, la competencia no importa.

Siempre que necesito meditar sobre cualquier tema o busco preguntas a cuyas respuestas solo las podría encontrar en muy pocos sitios, recurro a ver un film de este país tan especial, no sólo como antídoto, sino también como adepto y adicto a este tipo de delicia.
Koyaanisqatsi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow