Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Dhanidekeith:
5
Bélico. Drama Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Todos los miembros de una patrulla que opera en la selva asiática, menos el sargento Mitchem, deciden ejecutar al espía japonés que acaban de capturar. Pero, como nadie se atreve a hacerlo, se sigue el criterio de Mitchem, quien ordena su traslado al cuartel general. Allí se encarga de su custodia un oficial que entabla una cierta amistad con el prisionero. Mientras tanto, las tropas japonesas rodean ... [+]
2 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Basada en la obra de Willis Hall, trata sobre un grupo de soldados en la selva malaya y sus problemas luego de capturar a un soldado japonés, ya que no saben si llevarlo al cuartel central o matarlo. La primera mitad es bastante entretenida, pues los soldados viven en un ambiente de bromas y canciones para pasar el aburrimiento mientras esperan recibir señales de otro cuartel y explorar los alrededores. Pero tras la captura de Tojo (el japonés) y la orden de atravesar una mina abandonada la trama comienza a ponerse lenta y se transforma en una discusión del sinsentido de la guerra y qué hacer con el prisionero. Entre las líneas sobresalen los botines de guerra, las "traiciones" entre soldados y la relación entre vencedores y vencido, cuestionando a los miembros que tratan a Tojo como amigo más que como enemigo. También se agrega una crítica a las diferencias culturales, pues los soldados observan que el prisionero va al baño detrás de una roca, fuma y tiene familia e hijos como cualquiera, a pesar que se burlan de su idioma y lo tratan como un inferior.

Aunque tenga como escenario una selva, la película conserva ese aire teatral y se podría decir que sólo tiene tres escenarios principales, con poca iluminación (o puede que la copia remasterizada haya quedado muy oscura) y los mismos personajes; siete soldados del frente británico, un japonés y un par de mulas. También carece de banda sonora, utilizando sólo canciones típicas de los soldados como "Bless'em All" (de donde está tomado el título).

El elenco lo componen David McCallum, Richard Harris, Ronald Fraser y Laurence Harvey, que no sobresalen y cumplen en justa medida. Hay que tener en cuenta que la presencia de Harvey fue impuesta por los americanos que financiaron la película, quienes prefirieron a un actor más "conocido" en el papel del Cabo 877 "Bammo" Bamforth en vez de elegir entre unos "desconocidos" actores de teatro llamados Albert Finney y Peter O'Toole (el Bamforth original de la obra) que eran las preferencias del productor para el personaje. Por tal razón, puede parecer que Harvey se vea y oiga con un acento cockney forzado. De los actores originales de la obra sólo están Ronald Fraser como Macleish y Kenji Takaki como Tojo; Takaki destaca muy bien en un personaje que sólo tiene que comunicarse sin hablar, pero que aún así es capaz de entenderse con sus captores y hacerles ver que no son tan diferentes.

Un 5 pero sólo porque la primera parte es entretenida y puede sacar un par de risas para luego sumirse en los debates éticos y morales de la guerra.

OTROS NOMBRES: "El Largo, el Corto y el Alto", "Siete contra la Selva", "Emboscada en la Jungla".
Dhanidekeith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow