Haz click aquí para copiar la URL
España España · bilbao
Voto de ernesto:
8
Aventuras. Romance. Drama América colonial, principios de siglo XVII. Aventura épica sobre el enfrentamiento de dos culturas durante la fundación de la colonia de Jamestown (Virginia) en 1607. Inspirada en la leyenda de John Smith y Pocahontas, un ambicioso colonizador y una apasionada nativa de alto linaje que se encuentran divididos entre sus deberes y sus sentimientos. (FILMAFFINITY)
16 de enero de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrence Malick es un director especial. Su última película La delgada línea roja levanto pasiones y no pocos odios. Yo me sitúe sin ninguna duda entre los primeros. Del resto de su filmografía (solo dos películas más), vi hace muchos años Días del cielo, pero ni la edad ni la disposición ayudaban a disfrutarla. El Nuevo Mundo se me escapó en el cine, y la he visto ahora en una copia muy mal subtitulada, por eso el ocho que le he dado lo pongo en cuarentena hasta que algún día la vuelva a ver. Mientras tanto me conformaré con lo que pude interpretar de ella.
Llevando su particular estilo al extremo, Terrence Malick nos ofrece una deslumbrante visión del encuentro entre el hombre blanco y los indios americanos. Y seguramente sea mucho más fiel a la realidad que todo lo que se ha visto hasta ahora. La historia se centra en la particular relación que se establece entre el marino John Smith y una joven princesa india.
El director envuelve esta historia de forma fascinante, trasladando al espectador a un estado de hipnosis casi permanente. Después de la llegada de los colonos, y cuando John smith se instala en el campamento indio, comienza la relación de este con la joven india. Son momentos narrados de forma extraordinaria, a través de las reflexiones de los protagonistas.
Esto, en cambio, me genera más dudas cuando el relato se vuelve a centrar en la relación de Smith con sus compatriotas. Quizás lo que sirve para expresar determinados sentimientos, no ayuda a entender otro tipo de situaciones y comportamientos como los que se dan durante la conflictiva vuelta del protagonista a su campamento
En la última parte de la película hace entrada el personaje de Christian Bale y la película recupera el tono de esa maravillosa primera parte de la película, y es que creo que El Nuevo Mundo donde mejor funciona es en su parte romántica. Pero insisto en que quizás el problema sea de los malos subtítulos con los que vi la película.
Son tres los principales protagonistas. La interpretación de Colin Farrell está en una onda similar a la que se mueve la película. No siempre me gusta este actor, pero aquí está bien. La presencia de Christian Bale empieza a convertirse ya en un lujo para cualquier película en la que interviene. Y la debutante Q'orianka Kilcher resulta una presencia fascinante, aunque no sabría decir si es una buena actriz o no.
En las películas Terrence Malick siempre hay dos protagonista más de vital importancia, la fotografía y la música. En muchas películas son simples elementos decorativos. Aquí en cambio se convierten en elementos indispensables para el éxito del conjunto.
Quizás cuando la vuelva a ver en mejores condiciones cambie el ocho por el nueve.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow