Haz click aquí para copiar la URL
España España · bilbao
Voto de ernesto:
4
Terror. Thriller. Intriga Basada en un relato de Stephen King, cuenta la historia de un escritor de novelas de terror (John Cusack) bastante escéptico. De hecho, se dedica a desacreditar fenómenos paranormales ocurridos en supuestas casas encantadas. Aunque no cree en la existencia de vida más allá de la muerte, sus ideas al respecto cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin. (FILMAFFINITY)
25 de diciembre de 2007
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película adapta un relato corto de Stephen King y a la vista de los resultados es evidente que se tenía que haber quedado en eso, un corto.
John Cusack es un escritor en horas bajas que se dedica a escribir guías sobre casas encantadas. Cuando llega a sus oídos que un hotel de Nueva York tiene una habitación, la 1408, en la que han ocurrido numerosas muertes, decide pasar allí una noche para investigarla. Después de recibir todo tipo de siniestras advertencias del director del hotel, se encierra en la 1408, con el convencimiento de que no sucederá nada. Pero evidentemente sucede.
Lo que pasa dentro de la habitación desde ese momento no lo tengo muy claro. Lo que le pasa a la película si. Empiezan a sucederse fenómenos extraños, cada uno más aparatoso que el anterior, y como en realidad no hay nada que contar, estamos hora y media viendo una sucesión de ruidosas y supuestamente terroríficas situaciones, que aburren más que otra cosa. Y como siempre hay traumas del pasado que que el protagonista debe resolver.
La puesta en escena podría resultar vistosa si no fuera agotadora, y la sucesión de sustos viene provocada más por el subidón sonoro que por otra cosa.
La diferencia con otra chapucera cinta de terror (?) que se vio hace meses, es que aquí al menos John Cusack defiende su personaje como buenamente puede, pero no es suficiente para salvar la película. Por cierto, la otra película a la que hacía mención es El número 23, era fácil.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow