Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por TOM REGAN
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de TOM REGAN:
9

Voto de TOM REGAN:
9
7,6
1.876
Drama. Comedia
Biografía del campeón de boxeo James J. Corbett. Conocido como 'Gentleman Jim', Corbett se convirtió en el primer campeón del mundo de los pesos pesados en 1892, cuando derrotó a John L. Sullivan, tras la entrada en vigor de las llamadas reglas de Queensberry, que exigían la utilización de unos guantes hinchados para proteger los nudillos, un cuadrilátero con unas medidas determinadas y establecían la duración del combate... En Estados ... [+]
11 de junio de 2009
11 de junio de 2009
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
209/09(10/06/09) Brillante comedia pugilística, inspirada en la vida real de un campeón de los pesos pesados. El director Raoul Walsh demuestra su química con su actor fetiche Erroll Flynn, pariendo un film que es un canto a la alegría de vivir, una explosión de esperanza, un chute de optimismo donde al acabar te sientes mejor persona, con lo difícil que esto es. El argumento gira en torno a un empleado de un banco, James J. Corbett (Erroll Flynn), un pendenciero simpático y con ganas de ascender socialmente, que a finales del S.IXX por casualidad se empieza a meter en el mundo del boxeo hasta que todo deriva en una lucha final con el campeón del mundo John L. Sullivan (Ward Bond), por el camino mantiene una relación de amor-odio con una guapa de la alta sociedad, Victoria Ware (Alexis Smith). Walsh cuida al detalle como en el es habitual a los actores de reparto, dándoles gran importancia que hace el resultado final se eleve, como serian la relación de James Corbett con sus hermanos, padres, con su mejor amigo, con el rival por el cetro de campeón, con este último coronado en la maravillosa escena final, de las que te conmueven. Erroll no tiene que hacer muchos esfuerzos para este papel, pues es el mismo de siempre, el que siempre hizo, el simpático mujeriego que con su ingenio y fuerza sale adelante, uno de las banderas del americano medio. El guión es una volcán en erupción de ingenio, valga como botón de muestra las trifulcas entre Gentleman Jim y su amada Victoria, o las discusiones con sus hermanos, o las coletillas que van soltando (<Atención los Corbett se pelean de nuevo> o < Llamada para el Señor Corbett !> …), o … Las escenas de peleas son rodadas con gran pericia, el manejo del ritmo siempre fue dominado por Walsh y esta no es una excepción, destacar como se fija la cámara en el baile de pies para transmitirnos que en la vida no todo es fuerza, lo importante es la maña. Estoy de acuerdo con mi venerado Carlos Boyero, es mi película favorita de Erroll Flynn. Recomendable película a todos. Fuerza y honor!!!