Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
7
Drama "No robarás": Ania, que tiene seis años, es hija de Majka, pero ha crecido creyendo que su madre es Ewa, la madre de Majka, es decir, su abuela. Séptimo de los diez mediometrajes que constituyen el llamado "Decálogo" y que están inspirados en los Diez Mandamientos (Kieslowski los llama "mandamientos sin moral"). (FILMAFFINITY)
14 de enero de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
371/28(31/12/11) Séptimo capítula de la serie de esta serie polaca de culto creada por Kieslowski donde da su particular visión sobre los mandamientos, en este caso versa acerca sobre el de <No Robaras>. Comienza con unos quejidos que salen de una habitación de un piso de bloques de Varsovia, son de una niña de seis años, Ania (Katarzyna Piwowarcczyk), que al parecer sufre pesadillas, una muchacha, Majka (buena Maja Barelkowska), que luego nos enteramos es su verdadera madre intenta consolarla sin resultado, llega la abuela, Ewa (buena Anna Polony), que legalmente es su madre y la calla, al día siguiente vemos a Majka sacando un pasaporte para Canadá para ella y Ania, pero requiere la firma de su madre legal, Majka a continuación secuestra del colegio a Ania y huye con ella a casa del padre biológico, Wojtek (buen Boguslaw Linda), este vive en el campo en una cabaña y se dedica a hacer peluches, aquí nos enteramos que este era profesor en el colegio que estaba Majka y que lo dirigía su madre, con 16 años la dejó embarazada y Ewa lo forzó a dejar el trabajo y a Majka la convenció para que la inscribieran a ella como su progenitora, Majka con el paso del tiempo se siente angustiada y asfixiada por una madre dura que no le muestra cariño, la considera la causa de no poder tener más hijos, el amor lo tiene lo tienen reservado para Ania a la que adora, ahora Majka pretende chantajearla desde el secuestro para que firme la autorización para que las dos se vayan a Canadá. Este argumento sirve para retorcer temas universales como el amor, el rencor, las relaciones familiares, la desesperación, en el centro el robo de algo que por naturaleza le pertenece, de cómo una madre con problemas psicológicos y una abuela autoritaria se disputan una niña que se siente perdida. Es una historia dolorosamente compleja, donde la empatía inicial que surge por Majka, al verla como una indefensa mujer a la que prepotencia de su madre ha anulado la personalidad y provocando que su pequeña hija sea fría con ella, pero poco a poco nos damos cuenta que no está preparada para ser madre, y aquí la perdedora es Ania. Kieslowski traslada por primera vez en la serie la acción fuera de Varsovia, lo hace a un idílico entorno de una cabaña en medio de un bosque, una especie de alegoría de cuento de hadas, donde incluso hay una especie de Mago que hace peluches para que los niños disfruten, para luego retorcerlo todo con su turbador pasado. Hay en la cinta diálogos de gran fuerza dramática, sobresaliendo el duro y asfixiante que tienen Majka y Ewa por teléfono donde de la hija sale un odio enfermizo hacia su madre, hay una tensión agobiante en sus palabras. Como en casi todos los capítulos de lo que se habla en el fondo es de la soledad y de la eterna búsqueda de alguien con quien destruirla. El final es de gran ambigüedad, tiene muchas lecturas y es de una sequedad y aspereza punzante. Recomendable a los que gusten de buenos dramas cargados de lirismo melancólico. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow