Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
10
Drama Thelma Dickinson, un ama de casa de vida vacía y anodina, está casada con un cretino detestable que la trata como a una niña. Por su parte, Louise Sawyer trabaja como camarera en una cafetería y sueña con que su novio Jimmy, que es músico, se case con ella. Un fin de semana deciden hacer un viaje juntas en el coche de Louise para alejarse de la mortal rutina de sus vidas y de todas sus frustraciones. Sin embargo, su escapada, que ... [+]
10 de octubre de 2016
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
176/15(21/09/16) Obra Maestra del Séptimo Arte, Icono pop cultural feminista desde su estreno, magnifica realización del inglés Ridley Scott, oda a la libertad de espíritu, a la amistad, a disfrutar de la vida. El magno guión road-movie es la ópera prima de Callie Khouri (nunca más hizo algo de mínimo relieve), protagonizado de modo exuberante por unas radiantes Geena Davis como Thelma y Susan Sarandon como Louise, pocas veces se ha visto en pantalla una química tan fascinante entre dos intérpretes, dos amigas de Arkansas que se embarcan en un viaje por carretera de fin de semana y que se convierte en una odisea de imprevisibles consecuencias, cambiando sus vidas para siempre, también a parece como secundario un desconocido por entonces Brad Pitt en un rol que haría que su carrera despuntara hasta convertirse en una estrella. Fue un éxito comercial (más en Europa que en USA) y de crítica, recibiendo seis nominaciones a los Oscar (director, las dos protagonistas...), consiguiendo soplo uno, el de guión original, este fue el año que arrasó “El silencio de los corderos”. Es una cinta que en su estreno creó cierta polémica por su radical mensaje feminista y en contra de los hombres, el tiempo la ha elevado a clásico atemporal y universal cinta que ha influenciado a posteriores y a su vez se ha retroalimentado de otros road-movies que tienen como escenario el medio oeste estadounidense, ejemplos "Easy Rider", "Bonnie y Clyde", "Badlands", "Midnight Run" o "Rain Man".

Cinta entretenida que posee un ritmo fulgurante, nos hace estar subidos en el T-Bird junto a las dos almas rebeldes, te engancha en sus primeros minutos con una presentación de protagonistas prodigiosa, montaje paralelo en que las vemos en sus quehaceres diarios, con una síntesis fenomenal ya conocemos en escasas pinceladas a la pareja de amigas de Arkansas, donde con nitidez, humor, y cotidianidad quedan claras las “penurias” del binomio, y sus ganas de liberarse de las ataduras. Desarrollada la historia con dinamismo, fluidez, mordacidad, con una construcción de personajes fenomenal, matizados, con grietas, con arcos de desarrollo graduales y que discurren e modo natural a través de los percances que van sufriendo la pareja, definiéndose con diálogos que navegan entre lo profundo y lo divertido, con situaciones brillantes en intensidad y calado emocional, ello apoyado en una ambientación memorable, extrayendo toda la magnificencia de los espectaculares escenarios naturales, a lo que se suma una banda sonora vibrante que se amolda de modo espléndido a la trama. El relato trata temas como el machismo imperante en nuestra sociedad, la violencia de género, la lucha de la mujer para imponerse en un mundo masculino, se critica el lado oscuro del Sueño Americano, se arremete contra nuestra decadente sociedad consumista, y por supuesto la amistad y ansias de libertad. Todo podría haberse contado de un modo seco, enfocándolo al drama más adusto, pero el realizador sabe aderezar el argumento con dosis refrescantes de humor de todo tipo, desde el físico, el verbal, el slapstick, el ácido negro, sobre todo apoyándose en el cambio de roles que la sociedad asignan a los géneros, de poner como al sexo fuerte a las mujeres, y al débil a los hombres, ello sirve para hacer más digerible la trama y asimismo humaniza más a los personajes.

Esta road-movie se convierten una especie de odisea iniciática con tintes existencialistas, marcados estos por el duro entorno, donde a lo largo de la interminable carretera las protagonistas irán redescubriéndose, haciendo aflorar partes de sí mismas que creían inexistentes, erigiéndose su épica huida no solo en algo físico de la policía que les persigue, si existencial por lo de intentar alejarse de sus ordinarias vidas, emitiendo la sensación de que con su travesía homérica comienzan a vivir de verdad, que estaban invernando en una crisálida y ahora son un par de mariposas que empiezan a respirar, sus ojos se han abierto por completo a un mundo nuevo y disfrutan de la alergia vital, sueñan con un futuro idílico, bucólico, feliz (en México bebiendo margaritas), la carretera como alegría de la transformación, como aquello de que lo importante no es el destino, si no el disfrutar del camino. Es un bromance contado con un tremendo lirismo visual, el T-Bird surcando las infinitas carreteras del medio oeste, rodeadas de majestuosas montañas, de poéticos desiertos, con hermosas puestas de sol, adornado con música vibrante, una aventura única donde irán sorteando todo tipo de vicisitudes, violadores, asesinatos, guapos ladrones de carretera, lujuriosos encuentros sexuales, atracos a tiendas, mujeres mayores en las que la pareja protagonista refleja su posible futuro del que intentan escapar, ancianos arrugados con bonitos sombreros, un zafio camionero machista, retratando una América profunda anclada en los instintos básicos, en lo retrógrado, en lo reaccionario, y el Gran Cañón como metáfora del abismo de no marcha atrás.

Las dos protagonistas componen una de las grandes parejas Icono en la Historia del Cine, crean dos heroínas de una fortaleza y empatía cumbre, diferentes entre sí y complementarias, y las dos evolucionando mediante lo que les va aconteciendo. Susan Sarandon como Louise es la voz de la experiencia, cínica, adusta, harta de un novio que no se compromete, parece segura de sí misma, y ello arrastrando un pasado sombrío en Texas del que nunca sabremos, la actriz desborda naturalidad, visceralidad, mundo interior, sabiendo mostrar su despertare a una vida nueva de modo espléndido. Geena Davis es Thelma, una ordinaria ama de casa asfixiada por una marido que la trata como un trapo, en el viaje se irá mostrando, espontánea, divertida, lujuriosa, vivaracha, enérgica, explosiva, maravillosa actuación que enciende la pantalla, las dos construyen una compenetración extraordinaria, carismáticas, majestuosas, luminosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow