Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
5
Thriller Un joven médico formado en Óxford (Jim Sturgess) empieza a trabajar en un manicomio para estudiar los métodos del doctor Lamb (Ben Kingsley), que es el director del centro. Allí se siente atraído por una joven paciente (Kate Beckinsale) Los métodos del director sorprenden al recién llegado, ya que los enfermos hacen vida común con los empleados. Adaptación del relato de Edgar Allan Poe titulado "El sistema del Dr. Tarr y el profesor Fether". (FILMAFFINITY)  [+]
17 de febrero de 2015
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
12(15/01/15) Buenos mimbres tenía este film para dar mucho más de lo que ofrece, una historia basada en un relato de Edgar Allan Poe, " El sistema del Doctor Tarr y del Profesor Fether "(1845, adaptada al cine en varias ocasiones antes), una muy cuidada puesta en escena, que deriva en una ambientación sugestivamente gótica y un gran elenco actoral, pero lo que promete con un atractivo inicio se va desinflando poco apoco para caer en algo anodino e insustancial. El director Brad Anderson demuestra le falta capacidad para dar fuerza a este argumento de terror que escasamente produce horror, el guión de Joseph Gangemi (“Escalofríos”) exhibe una tremenda irregularidad, creando una sensación de que en manos de otro director podría haber dado mucho más de sí. Por lo menos no aburre y te entretiene un rato, con un buen ritmo, pero denota carencias en lo que el tono siniestro requiere, adolece de intensidad, de tensión, de suspense, de tenebrismo, se hace todo demasiado liviano y banal, con personajes superficialmente descritos, con situaciones un tanto incoherentes, y sobre todo tratándose de un cuento de Poe le falta oscuridad. Se queda en una cinta que trata el tema de cómo tratar la locura, y sobre todo la fina línea que separa la demencia de la cordura, pero tocado esto de modo plúmbeo.

La historia comienza en un prólogo en 1899, en una clase en la Escuela de Medicina de Oxford un profesor (Brendan Gleeson) realiza una muestra de paciente trastornada mental, la bella Eliza Graves (Kate Beckinsale ) que está en una silla de ruedas, ella proclama que está sana, el profesor dice al alumnado que todos los locos dicen no serlo. Hay una elipsis temporal y pasamos a una fecha cercana al final del año y siglo, un joven, el Dr. Edward Newgate (Jim Sturgess), intenta llegar por un bosque nevado a un hospital psiquiátrico, es un médico de la Escuela de Medicina de Oxford buscando Stonehearst Asilo, llega al psiquiátrico, tiene un encuentro con el director de la institución, Dr. Silas Lamb (Ben Kingsley), dice estar para tomar prácticas. Newgate se sorprende por los métodos poco ortodoxos que tiene el Dr. Silas de atender a los pacientes, entre sus formas de actuar está el hecho de que los enfermos mentales conviven en libertad con los doctores y asistentes. Newgate conoce a la paciente Eliza Graves, una hermosa mujer de la que queda prendado. En el relato también tendrá mucha importancia Mickey Finn (David Thewlis), jefe de jardineros y el Dr. Benjamin Salt (Michael Caine), del que desvelaré su rol.

La puesta en escena resulta su punto más sólido, con prodigioso diseño de producción de Alain Bainée (“El maquinista” o “Blancanieves de Pablo Berger”), rodando en los montes de Bulgaria, creando sensación de isla incomunicada del mundo, con unos muy góticos y espléndidos interiores del manicomio, sus escaleras, sus barrocos techos, las celdas, cuidados con detalle para transmitirnos la impresión victoriana de la época, a lo que ayuda el espléndido vestuario de Thomas Oláh (“El médico”), y esto fotografiado con esmero por Thomas Yatsko (“El día del mañana”), que sabe jugar con la semioscuridad interior, con las penumbras, con los grises fríos del exterior, aportando un patinado lúgubre al que no llega la fuerza de la historia, todo esto adornado por la agradable música de orquesta de John Debney (“La Pasión de Cristo”).

Ben Kingsley cumple en un papel de villano complejo, aportando su carisma y dura personalidad. Michael Caine resulta muy desaprovechado, hace lo que puede con un rol desdibujado. David Thewlis borda su ruin malo malísimo, lo dota de perversión y de una mirada retorcida. Jim Sturgess es el protagonista y deja cierta impresión naif, de blandito, de pluma movida por la inercia. Kate Beckinsale aporta su tremenda belleza aunque con un papel mal escrito, no se sabe a qué juega, de comportamiento no complejo si no estridente en su desvarío.

En conjunto me queda un pasable film de cuasi-terror, se deja ver pero no te cala lo más mínimo. Fuerza y honor!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow