Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cauldfield:
5
Intriga. Drama. Thriller Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado. (FILMAFFINITY)
17 de enero de 2011
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos otra de esas películas tan chulas, tan impactantes y tan sofisticadas que tienes que ver, amigo cinéfilo, sí o sí. Pues no.
Porque hay que fastidiarse, hay que cabrearse y hay que añorar el tiempo perdido tras haber tenido la desgracia de visionar una de las películas más tediosas y más insoportablemente pretenciosas de la historia. Trasfondo (siempre en términos de suposición): la supuesta adaptación de un cuento de Julio Cortázar (infinitamente superior) le sirve de excusa al Antonioni ese para encauzar sus paranoias y sus sucesivas caladas al porro, así como su temperamento "tranqui", en un largometraje hinchado y lento que ni él mismo sabe de lo que va. Que igual tiene que hacer otra película para conseguir explicarlo con claridad, admite el capullo, y todo.
Claro, que como el porreta tiene una elegancia innata, lo envuelve todo en una atmósfera peculiar y definida, bastante sobresaliente admitiré con desgana (el lugar donde sucede el asesinato, o no sucede, o lo que sea, es poderoso visualmente, de eso no hay duda), y como está a la última mete a un grupo de rock (los legendarios Yardbirds) en una escena ciertamente divertida. Y, para controlar un poco el cabreo que va a provocar (quizá por cubrirse las espaldas), acaba la película, poesía visual, experimento metacinematográfico o lo que sea, con una secuencia que inevitablemente fascina, y que te deja un regusto agridulce. Acabas la película bastante cabreado, y teniéndole más asco al director que al insufrible protagonista de la película (y eso es ciertamente un logro en cuanto a competitiva repugnancia).
Pero entonces hay que mirar el lado bueno, el suplicio ha concluido, y ahora podrás sumergirte en alguna otra película que de verdad merezca la pena, alguna obra maestra declarada con buen guión, o simplemente una comedieta más complaciente y, seguramente, mejor que la excelsa película vanguardista que acabas de sufrir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cauldfield
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow