Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de saudade:
3
Drama Mientras Eliza Naumann se prepara para participar en el difícil Concurso Nacional de Ortografía de Washington D.C., su familia empieza a desmoronarse. Su padre Saúl, un estudioso de las religiones, convencido de que su hija posee un don especial, empieza a enseñarle los secretos de la Cábala. Los resultados son tan extraordinarios que llega a ver en ella el camino que conduce hacia Dios. A la madre esa actividad conjunta de Eliza y Saúl ... [+]
4 de agosto de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los concursos de deletreo, -estos americanos no dejan de sorprendernos nunca- Eliza Naumann es la mejor.

A medida de que su capacidad con las palabras se va incrementando notablemente, su familia se va alejando del icono de perfección que antaño tuviera; con problemas entre sus padres, y un hermano que quiere innovar en cuanto a sus creencias.

Tercera película de Scoot McGehee y David Siegel, tras "En lo más profundo" y "Suture"; esta vez llevando a cabo la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Myla Goldberg.

Richard Gere, padre modelo y comprensivo amante es un profesor de teología judía que se vale de la Cábala (forma de misticismo gracias a la cual y a base de meditación y control se puede llegar al contacto con Dios) para dar sentido a todo lo que le rodea, incluyendo el aprendizaje de su hija en los concursos de deletreo.

Al tiempo que grandilocuentes expresiones salen de la boca del instruido Gere, en pantalla tenemos a una meliflua Juliette Binoche que contribuye con tan poca credibilidad como nula interpretación al conjunto global de la cinta.

Las actuaciones de los pequeños (Max Minguella y Flora Cross), hijos del matrimonio Naumann, no aportan mas que falta de convencimiento en el caso del primero y agónica inexpresividad por parte de la segunda. "La huella del silencio" es una película que tras los primeros veinte minutos de visionado peca de pretenciosa, poco atractiva para el espectador y frustrante al tener un guión que en exceso se pierde en elucubraciones varias que poco contribuyen a la trama central - sin que tengamos muy claro cual es ésta- .

El tono pseudo-místico que han querido dar a una película eminente y pretendidamente sumista; no hace sino recluir en el olvido y llevar hasta el hastío los panfletos moralizadores esgrimidos que no son, si no la columna vertebral de todo este entramado fonético; en un intento por destapar la progresiva deshumanización de principios a la que asistimos en la sociedad actual.

Una maraña mística tan poco inteligentemente urdida, que cuando se aproxima el gran colofón final -además de hacerse extremamente lento- deja al espectador con la idea de tanta trascendencia espiritual no ha sido si no un burdo juego para no limitar ciento cuatro minutos a un infantil deletreo en un concurso local.
saudade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Vysehrad (Serie de TV)
2016
Jakub Stáfek ...
Shion no Oh (Serie de TV)
2007
Toshifumi Kawase
arrow