Haz click aquí para copiar la URL
Voto de vito corleone:
9
Drama. Romance Jamal Malik (Dev Patel) es un adolescente pobre de los suburbios de Bombay que participa en la versión hindú del popular programa "¿Quién quiere ser millonario?". A punto de conseguir 20 millones de rupias, que es el premio máximo del concurso, el joven es interrogado por la policía, que sospecha que está haciendo trampas. Pero para cada una de las preguntas, Jamal tiene una respuesta. (FILMAFFINITY)
21 de febrero de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es peculiar, casi todos los años, cuando llega el fin de semana de los oscar tengo claro cuales son mis preferencias a la hora de ganar los premios. La semana pasada vi la grandiosa película de David Fincher: El curioso caso de Benjamin Button, y quedé enamorado de esa fantástica manera de ver la vida. A la salida del cine, dije: Mi buenas tienen que ser las otras para quitarle el oscar a mejor película. Pobre ignorante de mi, a la semana siguiente veo la otra: Slumdog Millionarie y salí del cine lo mismo de impresionado que la semana anterior.
Va a ser una entrega de premios de lo más reñida entre dos púgiles.

La película es una maravilla desde el principio, hasta el fin. Yo la definiría como una mezcla entre Ciudad de dios, y la grandísima película de Frank Capra: que bello es vivir.

Desde el principio, te enamoran sus personajes, solo ver la cara del protagonista: Dev Patel, te hace pensar, pero si este muchacho es un cacho de pan con ojos, no ves la cara de buena persona que tiene el chaval. La película te cuenta, como este personaje tiene que evolucionar en una ciudad llena de chavolas en la cual no para de pasar penurias, una ciudad donde reina la pobreza por doquier y donde su único sueño estar con la mujer que ama. Toda el film serán inconvenientes para este pobre, pero inteligente muchacho, donde ve la esperanza de poder captar la atención de su amor, en un concurso de televisión.

Por cierto me llamó mucho la atención el concurso, es el mismo que el que había en España, es decir, misma música, mismo decorado, mismo estilo de juego, solo falta el grandísimo Carlos Sobera levantando la ceja.

Los actores no son ninguno conocido, pero lo que sí se puede decir, es que interpretan genial y los roles de sus personajes, los tienen bien asumidos, esto le da al film un toque mágico, esa unión entre actores, director, película, que hace que no se te olvide jamás.

Otro punto fuerte de la película, que a mi me ha impactado, es la fotografía, ese Oscar lo tiene ya ganado. Esa ciudad llena de chabolas, con el bullicio propio de la india, es algo que te llega hondo.

A todo esto le unes un grandísimo montaje y una gran banda sonora y conviertes una película normal, en otra que se recordara por mucho, mucho tiempo.
vito corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow