Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de Airam:
8
Romance. Drama. Bélico Adaptación de una novela de Charles Frazier. A punto de terminar la Guerra Civil americana (1861-1865), Inman (Jude Law), un soldado confederado herido, vive una auténtica odisea para regresar a su casa en Cold Mountain (Carolina del Norte) y reunirse con su prometida Ada (Nicole Kidman), que lleva años esperándolo. En su ausencia, Ada tiene que afrontar enormes dificultades para sobrevivir, pero consigue sacar adelante la granja de su ... [+]
1 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos casi al final de la Guerra de Secesión Americana (1861-1865). Inman (Jude Law) es un joven soldado secesionista que ha sido gravemente herido. Durante su convalecencia en el hospital, recibe una carta de Ada (Nicole Kidman) la hija de un reverendo que poco antes de comenzar la guerra se fueron a vivir a Cold Mountain, la localidad donde vivía Inman. En la carta Ada le ruega que vuelva con ella, su padre ha fallecido y ella se siente sola e indefensa.

Desertar es un delito que conlleva la pena de muerte pero, ni esto detendrá a Inman en su duro viaje para volver a Cold Mountain.

“Cold Mountain” es el acercamiento a la guerra civil norteamericana desde el lado sudista. El sur le declaro la Guerra al norte confiando ciegamente en su superioridad esperando ganarla al cabo de pocos meses. Pero esos meses se convirtieron en años y terminaron con su debacle y la supresión de la esclavitud.
Aunque en la película la esclavitud tiene poca relevancia. Se centra sobre todo en ese amor que se profesan los dos protagonistas y en ese regreso a casa, cual Ulises en la Odisea.

Su director Anthony Minghella, el mismo que el de “El paciente inglés” vuelve con otra historia de amor en plena guerra, haciendo el retrato del conflicto, no desde el punto de vista de políticos y militares, sino del hombre de a pie , es la guerra que afecta a la sociedad: la pérdida de los seres queridos, el hambre, la injusticia de aquellos que se abanderan como defensores de la patria y lo único que hacen es matar y saquear; y de cómo la guerra saca lo peor de los seres humanos y cómo afloran los fantasmas de la codicia, la envidia y demás rencillas entre quienes eran tus vecinos y amigos.


La película cuenta con una gran cantidad de actores reconocidos como es el caso de sus protagonistas Nicole Kidman y Jude Law, a los que acompañan entre otros: Renée Zellweger( que obtuvo el Oscar como actriz secundaria por esta película), Donald Sutherland, Natalie Portman, Philip Seymour Hoffman o Giovanni Ribisi. En cuanto a sus actuaciones bastante convincentes, en el caso de Zellweger, opino que su personaje está algo idealizado, pero así es Hollywood, en algunos casos, premian que el personaje se salga de lo corriente.
La ambientación ha sido muy cuidada, las escenas de guerra bastante crudas, con mucha pólvora, muchos hombres y mucha sangre. Los vestidos de las mujeres, el mobiliario de las casas, los aperos de labranza o de construcción, hacen que te sumerjas en esa época.

Tiene buen ritmo no llegas a aburrirte y las situaciones y giros de guión son bastante buenos.
La música corrió a cargo de Gabriel Yared quien ya había colaborado con Minghella en otras producciones como la mencionada “El paciente Inglés”. En esta ocasión también estuvo nominado al Oscar

La película está basada en una novela de Charles Frazier, escritor nacido en 1950 en Carolina del Norte. No sé si ha sido por eso, porque no he leído la novela o por otros motivos pero la mirada al pasado se produce desde una perspectiva quizás demasiado moderna, lo que le hace perder un poco de realismo, está un poco idealizada para mi gusto, pero no obstante es un brillante y descarnado acercamiento a la vida en tiempos de guerra, teniendo como hilo conductor una historia de amor.
Airam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow