Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Ignacio:
7
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico Muchos años antes de conocer a Luke Skywalker y la Princesa Leia, en una galaxia donde impera el caos y existen numerosas bandas criminales, el joven Han Solo consigue huir del planeta Corellia, pero atrás queda su amada Qi'ra, y Han promete volver a por ella algún día. Tras apuntarse a la Academia Imperial para ser piloto, Han conoce a un wookie llamado Chewbacca y más tarde al famoso jugador Lando Calrissian, dueño del Halcón ... [+]
25 de mayo de 2018
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan sólo cinco meses después del estreno de la arriesgada 'Los últimos Jedi', llega esta 'Han Solo: Una historia de Star Wars' el segundo de los tres spin-off que el gigante Disney tiene previsto estrenar. Después de mostrarnos el robo de los planos de la Estrella de la Muerte en Rogue One, ahora le toca el turno al sinvergüenza más famoso de la galaxia en una película más que satisfactoria.

Firman el guion los Kasdan (Padre e hijo) autor, el padre (de nombre Lawrence), del libreto de la que es para muchos la mejor entrega de la saga: 'El imperio contraataca' (1980) y de una de las películas de aventuras más importantes de todos los tiempos; 'Indiana Jones: En busca del arca perdida' (1981). Aunque en esta ocasión no está tan inspirado, se nota el esfuerzo por no caer en referencias a otras entregas de la saga de manera que todo el mundo, los fans y los no tan fans, puedan sentarse a disfrutar.

Es de todos sabido que la película ha atravesado varios baches en el apartado de la dirección. En un principio iban a ser Christopher Miller y Phil Lord ('La LEGO película', 'Infiltrados en clase') los que se iban a encargar de la película pero tras varios desencuentros por el tono extremadamente cómico que ambos directores estaban impregnando, la directiva de Disney decidió que un director de corte más clásico, Ron Howard ('Una mente maravillosa', 'Willow'), tomaría el testigo. Convirtiendo lo que podía haber sido una comedia más gamberra, en un ‘western’ de ciencia ficción palomitero con toques de humor.

El film no se hace lento, es frenético y espectacular. Poblado por unos personajes secundarios que dan mucho juego a la hora de crear conflictos y subtramas que enriquecen al protagonista. Alden Ehrenreich no es Harrison Ford pero compone un Han Solo joven e impetuoso que da el pego.

La película visualmente es vistosa. Grandes sets prácticos que ayudan en la inmersión del espectador en ese mundo de tiranos, forajidos y rebeldes. Pero eso es algo que uno ya se espera después de lo visto en las últimos películas de Star Wars de los últimos tres años. Entonces, ¿es más de lo mismo? En general, sí. ¿Eso es bueno? Depende de si ‘lo mismo’ te gusta. Personalmente creo que menos es más.

Pd: Confirmado que el tercer spin-off girará en torno al cazarrecompensas Boba Fett… ¿más de lo mismo?…

Más críticas en La Caverna del cine: https://bit.ly/2ktfv41
Ignacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow