Haz click aquí para copiar la URL
España España · Lugunica
Voto de CousIand:
7
Terror Una pareja feliz, joven y de clase media ve su vida atormentada por un espíritu demoníaco. Ella es una estudiante que está punto de graduarse como profesora, y él, un corredor de bolsa que trabaja desde su casa. Viven desde hace tres años en una casa que hasta el momento les parecía completamente normal; pero, inesperadamente, extraños fenómenos paranormales empiezan a perturbar su vida. (FILMAFFINITY)
5 de abril de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya van unas cuantas películas de este tipo que he analizado en los últimos meses, y siento que es difícil no caer en la repetición. No me refiero a la trillada premisa del terror sobrenatural con espíritus o demonios de por medio, sino al uso de la técnica del metraje encontrado para convertir al film en una experiencia lo más absorbente posible.

Como viene siendo habitual en el género, el ente maligno que provoca toda esa actividad paranormal que da nombre a la película tiene una extraña predilección por golpear mobiliario, abrir o cerrar puertas y acciones similares. Por lo menos el guión es honesto y no tarda en dejar claro que efectivamente hay un ser que no es humano acechando a la pareja protagonista, pero tampoco recurre a otros recursos manidos como exorcismos o una constante simbología religiosa. Ahora bien, lo que realmente rompe con el tedio que podría suponer ver ese tipo de fenómenos durante casi 90 minutos es el formato de found footage. El montaje simula ser un conjunto de escenas grabadas en cámara por uno de los personajes, así que los planos siempre siguen esa misma norma y no hay ningún tipo de acompañamiento musical en forma de banda sonora. En cuanto a los personajes, la clave está en lo natural de sus actuaciones y cómo dan dan la impresión de estar viviendo realmente lo que ocurre en pantalla. Está especialmente logrado el agotamiento psicológico al que se ve sometido la protagonista como consecuencia de las experiencias que vive diariamente, así como la sensación de que la propia casa se está convirtiendo en un lugar traumático y de pesadilla para ambos. Dicho esto, la estupidez del novio de la protagonista parece diseñada en muchas ocasiones para forzar el conflicto con ella o directamente provocar al ser que los atormenta, lo que a todas luces no ayuda a creerse su papel. Y en una película con tan pocos personajes, hay bastante espacio para estos momentos desesperantes.

Pero ¿y qué hay del terror? ¿da miedo la película? Más que eso, diría que sabe crear una atmósfera incómoda y perturbadora en ciertos momentos. Si bien no lugar para demasiadas sorpresas en líneas generales, pues las reglas de juego están bastante claras y el ente actúa casi siempre en el mismo momento del día, la película sabe utilizar esto a su favor. Siempre que llega la noche y vemos la cámara grabando a la pareja mientras duerme, sabemos que algo ocurrirá. Es más, el plano en cuestión termina por convertirse en una de las señas de identidad del film, protagonizando incluso la portada del mismo. Un inquietante sonido de ambiente acompaña a estas escenas, que transcurren en silencio normalmente hasta que unos contundentes efectos de sonido interrumpen el sueño de los personajes, los cuales reaccionan siempre de forma creíble en vez de cargarse el momento a base de sobreactuaciones. Así pues, la forma en la que se resuelve cada uno de estos fenómenos paranormales es bastante efectiva en general.

Paranormal Activity tiene suerte de haber sido gestada dentro del found footage y sentirse cómoda en él, porque de lo contrario habría sido una historia sin demasiado que aportar. Este acercamiento casero y realista de la clásica historia de un fantasma haciendo ruidos y dando golpes en una casa consigue toda la verosimilitud que se propone, entregando una buena cinta de terror por el camino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CousIand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow