Haz click aquí para copiar la URL
España España · West Coast
Voto de Dabi:
5
Drama. Acción Se centra en un excéntrico y decidido equipo americano de ingenieros y diseñadores, liderados por el visionario automovilístico Carroll Shelby (Damon) y su conductor británico Ken Miles (Bale). Henry Ford II y Lee Iacocca les dan la misión de construir desde cero un nuevo automóvil con el fin de derrocar el dominio de Ferrari en el Campeonato del Mundo de Le Mans de 1966. (FILMAFFINITY)
17 de noviembre de 2019
50 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Mangold es un cineasta que puede que no tenga un enorme prestigio, pero que lleva años y años cosechando éxitos, tanto críticos como comerciales. El tren de las 3:10, En la cuerda floja, Logan... Su currículum no es espectacular, pero sí sólido. Me fío de él, más o menos. Ford v. Ferrari es su último trabajo, y la verdad, le tenía muchas ganas. Pero qué puedo decir, he salido del cine decepcionado.

No me malinterpretéis, no tengo nada en contra del trabajo de Mangold. Visualmente, Ford v. Ferrari (o Le Mans '66, que es el nombre que le han puesto en España por alguna razón) aprueba con nota. Las carreras son eléctricas. vibrantes, y el montaje contribuye y mucho. Son pura adrenalina, mejores incluso que las de Rush, película con la que es inevitable compararla. La banda sonora y los efectos de sonido son también fantásticos. Por desgracia, el resto de la película no me parece que esté a la altura.

Para mí, el problema de Ford v. Ferrari está en el guión. Un guión escrito, y perdón por el involuntario juego de palabras, con el piloto automático. Todo el recorrido argumental de la película es tremendamente previsible. Y yo de Le Mans no tengo ni puta idea, pero he visto bastante cine y sé cómo va a desarrollarse prácticamente todo. En Rush (y bueno, en muchas películas de este rollo) pasaba algo parecido, pero esta al menos lo suplía con una construcción de personajes mucho más detallada. Rush se preocupaba por retratarnos a Hunt y Lauda, sus preocupaciones, su estrés, su tumultuosa relación personal. En Rush, los personajes importaban más que el evento. Aquí el enfoque es el opuesto, lo que para mí es un error garrafal.

En Ford v. Ferrari, la historia se antepone a los personajes. Muchos detalles técnicos, muchas escenas profundizado en aspectos que a mí, personalmente, me importan bastante poco. Miles y Shelby pasan a ser vehículos (os juro que no lo estoy haciendo a propósito) para contar la historia, pero acabo la película sin haber conectado con ellos. A su relación le falta profundidad. A sus emociones, atención. Miles es el tío pasional e impredecible, y Shelby es... pues eso, el que lleva un gorro de cowboy. Casi todo lo que sabemos de ellos está contando a través de diálogos recitados por otros personajes. Diálogos excesivamente explicativos y en ocasiones bastante lamentables, dicho sea de paso (se ve que el público es imbécil y si no le recalcas dos o tres veces que Miles tiene que adelantar dos veces al piloto italiano no se va a enterar). Damon y Bale son mejores actores que Hemsworth y Brühl, y sin embargo, los dos últimos superan a los dos primeros.

Y si los dos protagonistas no están bien trazados, mejor ni hablemos de los secundarios. Jon Bernthal fija la mirada fuera de campo y sonríe. Una vez, y otra, y otra. Ese es su personaje. A veces ni siquiera sé por qué sonríe, pero da igual, queda muy sentido, supongo. El ejecutivo maligno es ridículo, y en ningún momento entiendo la inquina que le tiene a Miles. Está ahí porque el guionista consideró que era necesario añadir un "villano" en traje de chaqueta, y punto. El equipo de Ferrari es una puta caricatura. Y añadamos que la película dura dos horas y media, y no puedo decir que pasen volando. Tal vez es porque no estoy implicado.

En resumen, Ford v. Ferrari tiene un envoltorio estupendo, y hay talento tanto detrás como delante de la cámara, pero su narrativa me resulta lánguida y genérica, muy de "película de temporada de premios". No le veo personalidad, y fuera de las carreras, no le veo sangre. No me parece una mala película, pero sí bastante olvidable, lo cual es casi peor.

Calificación: Pasable
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dabi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow