Haz click aquí para copiar la URL
Voto de AGUSTIN GALVAN:
7
Drama En 1865, mientras la Guerra Civil Americana se acerca a su fin, el presidente Abraham Lincoln propone una enmienda que prohíba la esclavitud en los Estados Unidos. Sin embargo esto plantea un gran dilema: si la paz llega antes de que se apruebe la enmienda, el Sur tendrá poder para rechazarla y mantener la esclavitud; si la paz llega después, decenas de miles de personas seguirán muriendo en el frente. En una carrera contrarreloj para ... [+]
27 de enero de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crítica a la cinta “Lincoln” me parece buena desde mi punto de vista, puesto que a pesar de parecer aburrida en un principio por las escenas tan alargadas, todo el tiempo te mantienen sentado y atento a lo que va sucediendo durante la trama.
Una cinta extraordinaria donde nos muestra la inversión que realiza la producción por la cantidad enorme de actores extras, que juegan un papel muy importante dentro de la historia que nos van relatando, para darle esa seriedad y nos haga adentrarnos dentro de la misma historia.
Dentro de la historia que nos van relatando me parece muy bueno el trabajo del equipo de iluminación, sobre todo en las escenas donde son nocturnas y que muestran un trabajo muy bueno, sobre todo por la complejidad que es realizarlas, además de que la mayor parte de las escenas en lugares cerrados, siempre acompaña la iluminación junto con humo para dar intensidad en esos enormes ventanales, el vestuario que es muy adecuado de acuerdo a la época en la que se está manejando, además los papel tapiz hermosos que en la mayoría de las escenas aparecen y realizan una buena ambientación en la trama.
Una de las características principales que no puedo dejar de descartar es el maquillaje y peinado de todos los actores, puesto que puedo observar en que se trabajo muy arduamente para que los detalles fueran los mínimos y nos presenten una buena y detallista historia.
El director también nos muestra tomas muy buenas dentro de esta película, ya que dentro de una toma aparecen varios planos, así como la sombra que va entrando a cuadro cuando se va abriendo la puerta, generando así mucha expectación por parte del público.
Es muy importante también conocer el cómo nos está vendiendo al personaje principal de la cinta, y en este caso, me gusta que nos muestra a un lugar desde una perspectiva totalmente diferente, más cotidiano, mas hogareño, no un simple presidente autoritario.
La música incidental es buena, y aunque en toda la historia en su mayoría de la escenas no tienen música, las que lo tienen nos la presenta en el momento preciso y adecuado que te van dejando con un buen sabor de boca.
AGUSTIN GALVAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow