Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Voto de el feroz:
10
Comedia. Romance Sean Thornton (John Wayne), un boxeador norteamericano, regresa a su Irlanda natal para recuperar su granja y olvidar su pasado. Nada más llegar se enamora de Mary Kate Danaher (Maureen O'Hara), una chica muy temperamental, aunque para conseguirla deberá luchar contra las costumbres locales, como el pago de la dote, y, además, contra la oposición del hermano de su prometida (Victor McLaglen). (FILMAFFINITY)
9 de febrero de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el visionado de "El hombre tranquilo", no se puede evitar la impresión de que John Ford, tras terminar la excelente "Río Grande", y sin renunciar a los mismos protagonistas, sufrió una especie de "epifanía mística", que casi le obligó a roda lo que a todas luces parece un legado póstumo, bastante contradictorio si se tiene en cuenta que aún le esperaban varias y buenas películas por delante. y es que "El hombre tranquilo" tiene ese carácter, casi de cine epigramático, que lo desmarca de otras muchas de sus producciones, y que resultando tan original como sugerente, no renuncia en ningún momento a los mejores clichés de su director.

Traspasado el film de inteligentísima nostalgia, con un uso más que excepcional de la paisajística y el color, que llegan a robar el protagonismo a sus excelentes actores, convirtiéndose en parte inescindible del argumento, "El hombre tranquilo" puede parecer a simple vista una "rara avis", pero conforme avanza el metraje, es fácil advertir que la mano del Ford de siempre se hace omnipresente, con los contrapuntos quasi cómicos (o sin el quasi) que magistralmente incorporan actores tan estupendos como Victor McLaglen (en mi opinión, resulta algo más flojo el personaje de Barry Fitzgerald, que aquí llega a hacerse algo pesado) o un soberbio Ward Bond, y un enternecedor Arthur Shields, que con maestría interpretativa, deja atrás al antipático Panny de "Qué verde era mi valle" para componer a un personaje digno de figurar en la cúspide de cualquier producción navideña de la casa Disney, tan tierno como convincente.

"El hombre tranquilo" se constituye como una maquinaria perfecta, en la que todos los engranajes y piezas se sitúan estratégicamente para garantizar un funcionamiento de "Oscar".
En medio de la trama, siempre presente, el tradicional y eterno humor socarrón, tan característico de Ford en todas sus producciones, siempre adecuado, impagable en varios momentos.(Escena de la pesca y alusión al "saco de dormir").
Si a eso añadimos una fantástica pelirroja de "rompe y rasga" (Maureen O`Hara) y a John Wayne, que es la perfecta amalgama entre el cumplimiento estricto de sus roles de duro habitual, y una sensibilidad y ternura que no renuncia a lo puramente viril (pocas veces el "fetiche" de Ford estuvo mejor), la campanada resulta clamorosa.

Una película "redonda" que, justamente, es considerada como "cultural, histórica y estéticamente significativa", e injustamente, no como una de las cuatro o cinco mejores de todos los tiempo. No hay excusa para no verla.
el feroz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow