Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Voto de el feroz:
7
Comedia Un viejo cura de ideas anticuadas es destinado a un barrio de los suburbios de Madrid. Allí, el clima revolucionario y el anticlericalismo dominante hacen fracasar todos sus intentos de apostolado. El Arzobispado le amonesta y le exige que renueve sus métodos, tomando como ejemplo a un joven sacerdote de una parroquia moderna. La aplicación en su barrio de lo que ha visto en esa parroquia desencadena episodios de lo más rocambolescos. (FILMAFFINITY) [+]
25 de enero de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que cuando, por primera vez en veinte años, revisioné esta cinta de Sáenz de Heredia, me temí lo peor. Y aunque es un hecho que escribir críticas de ácida negatividad parece estimular más la imaginación de quien la escribe, no puedo por menos de decir que no podía estar más equivocado. Porque, sin duda, "Se armó el Belén" es una de las películas mas divertidas y de agradable visión de su director,
Sé que muchos entendidos pondrán el grito en el cielo. "Una españolada servida por el mismo director de Franco, ese hombre, o raza...olvidando que también firmó la hoy imprescindible historias de la radio. "Una película de la España franquista-autárquica, plagada de astracán..bla, bla, bla..
Pero no nos equivoquemos: un trono regio debe ser eso: regio, lleno de grandeza y elegancia, y si no la tiene, incumple el fin para el que fue diseñado. Una silla con respaldo y cuatro patas sirve para sentarse y si cumple su función, no puede pedírsele, en honestidad, nada más.
En ese sentido, " Se armó el Belén" no pretende otra cosa que divertir, y hay que reconocer, por mucho que pese a cierta forma de corrección político-cinematográfica, que divertir, divierte hasta la extenuación.
Más allá de la calidad cinematográfica, la película transcurre a través de una sucesión de "gags", chascarrillos, frases y situaciones, que, aunque efectivamente "astracanescos", resultan graciosísimos, (incluyendo a un eficiente Martínez Soria), y a veces, incluso rozan la suave irreverencia. ( ojeada al sexo de un recién nacido, para saber si es "apto" para hacer de niño Jesús., anuncio de marca de lejía en el portal de Belén, por imposición del patrocinador, conversión de una iglesia tradicional en especie de museo de vanguardia con traslado del confesionario, por los obreros, con el cura aún dentro), y un sinfín de situaciones, a cuan más hilarante, que se suceden a un ritmo casi vertiginoso. Todo ello, servido por actores de impagable recuerdo como Rafael Somoza, o, (Y ahí sí que me quito el sombrero), una guapísima Iran Eory, capaz de quitar el hipo al espectador más "gay"
En la línea argumental del "Don Camilo" de Guareschi, pero muy superior en comicidad bien intencionada, incluyendo a Martinez Soria, que se sitúa, para mi gusto, a dos cabeza sobre Fernandel, el producto final produce optimismo y alborozo a partes iguales.
Yo, por mi parte, después de hora y media de partirme la caja, no de...sino con la película, me siento incapaz de echarla por tierra. Lo dejo para los que de verdad entienden de cine, entre los cuales no me cuento. ( Aún hoy en día, sigo preguntándome qué puñetas significa entender de cine) Para mí ha sido un agradabilísimo pasatiempo...O una estupendísima pérdida de tiempo, según se prefiera.
el feroz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow