Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · Andorra la Vella
You must be a loged user to know your affinity with directorscut
Voto de directorscut:
10
Avatar
Voto de directorscut:
10
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
21 de diciembre de 2009
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1895, Los hermanos Lumière iniciaron la primera proyección cinematográfica en la historia con “Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir”; En 1927 “El Cantante de Jazz” se convirtió en el primera película del cine sonoro; En 1935 aparece la primera película en color con el uso del sistema de tres colores de Technicolor; En 1977,George Lucas cambió la forma de ver el cine con “Star Wars”; En 1995 “Toy Story” se convierte en la primera película de animación hecha íntegramente por ordenador; En el año 2009, James Cameron también hace historia…

Creo que la introducción de este servidor no puede ser más explícita. Aunque algunos cataloguen el último dato como discutible, las impresiones surgidas al instante de finalizar la montaña rusa de Cameron es que hemos sido testigos de un momento histórico, de una nueva forma del empleo de la tecnología para hacer cine. Muchos afirman que “Avatar” no es más que una mezcla de “Pocahontas” y de “Bailando Con Lobos”, no pueden tener más razón, pero, ¿Qué, más da? Ya les gustaría reunir la exquisitez del film que nos ocupa. El avance de la tecnología por ordenador nos ha permitido vislumbrar mastodónticas batallas y escenas de acción, pero las intenciones de Cameron era distintas, él solo quería presentarnos un mundo, Pandora, con su consiguiente mensaje ecológico. La desorbitada cantidad de dinero invertida en el film no es más que para obtener unos jugosos beneficios por parte de la productora, al fin y al cabo, el cine es arte y también negocio. Pero Cameron decidió invertir bien el dinero, y nos ha regalado un mundo. Puede que algunos piensen que su meta es algo más modesta que la de por ejemplo, George Lucas, que creó todo un universo, pero nunca hemos sido testigos de tanto cuidado, mimo y profundidad puestos en un ecosistema, y es que al acabar los 160 minutos de “Avatar”, uno ya se conoce toda Pandora; Sus especies vegetales, su comida, su fauna, su cultura… James Cameron no escribe ni dirige con la mente, sino que lo hace con el corazón y por su dedicación propia, algunos pueden pensar que todo ello conlleve a que este huracán visual sea plenamente convencional, pero el mismo realizador creó los patrones del convencionalismo en el cine, y eso no es ningún impedimento para crear algo enormemente bueno.

Continuo en Spoiler por problemas de espacio (sin revelar nada del argumento).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Avatar” no es un film, es una experiencia, que debe ser llevada a cabo a ser posible con su visión en 3D, una oportunidad que hará que recordemos un momento imborrable en nuestra vida. Su ópera de ciencia ficción es pura, se respira, va más allá de una historia, donde sus carismáticos y entrañables personajes nos enseñan el día a día de su especie, en contraste de la decadencia humana. Su banda sonora es rica y bella, con coros y con melodías de toques indígenas que ayudan más aún en la total inmersión de un mundo esencialmente real. También posee los mayores efectos especiales de la historia, que no se emplean para impresionar, sino para mostrar naturalidad en estado puro, la trama queda al alza de su tecnología. Tampoco falta “el toque Cameron”, con impresionantes y bellas escenas, actores muy cumplidores, dotando de un rico carisma a sus personajes donde no faltan el joven apasionado (Sam Worthington) o la chica dura (Michelle Rodriguez), pasando por una genuina Sigourney Weaver. Tampoco falta el reciclaje de elementos técnicos de otros films legendarios como el uso de rugidos de los animales prehistóricos de “Jurassic Park”, que dotan vida a las criaturas de Pandora. En fin, uno quiere ni abandonar Pandora ni esperar otros 12 años para que James Cameron nos ofrezca otra obra maestra.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para