Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Joan Ramirez:
8
Drama. Thriller. Romance. Bélico A punto de terminar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), los aliados tratan de impedir que los alemanes fabriquen la bomba atómica. Con este fin, la Organización de Servicios Estratégicos (OSS) recluta al físico nuclear Jesper y le encarga que busque a su colega Katerin Lodor y la saque de Suiza para interrogarla. Pero, cuando la encuentra, una enfermera nazi impide que la rescate. A continuación, la misión de Jesper consiste en ir a ... [+]
19 de febrero de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La guerra lo desnuda todo, lo bueno y lo malo, la solidaridad y la barbarie. Y también desnuda al amor, lo libera de sus miedos y sus culpas para servir la esperanza en bandeja de plata. Eso es lo que he aprendido yo con esta trepidante película que contiene una historia de amor preciosa entre el científico metido a espía y una profesora de música metida a partisana.

A mi entender, la película tiene dos partes, una primera en que se sientan las bases de la trama (el rescate de un científico en Italia para que los nazis no se hagan con la bomba atómica), y la segunda mitad, en que aparece Gina, interpretada por Lilli Palmer, para quedarse y enamorar a Gary Cooper. Toda la secuencia en que se quedan solos por primera vez en casa de ella es impagable: el modo en que ella se cepilla el pelo llevada por la ansiedad, la mezcla entre condescendiente y tierna con que él la mira, el modo en que ella le confiesa la culpabilidad que siente por haber tenido que acostarse en el contexto de su lucha “hoy con un fascista italiano de ridículo bigotito, mañana con un gordo alemán”. La fotografía de estos momentos es realmente delicada, tanto como la música que la acompaña. Si no supiera que Lilli Palmer tiene ya una estrella en el Paseo de la Fama, iría yo a ponérsela.

Por su parte, Gary Cooper me ha sorprendido desde el primer fotograma en que aparece. De verdad que no le recordaba un registro tan amplio ni tan sincero, por no decir, en un lenguaje más coloquial –y probablemente, injusto- que le recordaba mucho más pasmarote.

En resumen, y por no abundar en lo que ya han dicho otros: película trepidante de principio a fin, en la que el científico y la profesora de música metidos a espías-guerrilleros se enamoran y me enamoran a mí.

Si está claro… Donde hay profesionalidad, no hay amor.
Joan Ramirez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow