Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Voto de Ab Xurdo:
9
Drama Por primera vez en su vida, víctima de problemas cardiacos, Daniel Blake, carpintero inglés de 59 años, se ve obligado a acudir a la asistencia social. Sin embargo, a pesar de que el médico le ha prohibido trabajar, la administración le obliga a buscar un empleo si no desea recibir una sanción. En la oficina de empleo, Daniel se cruza con Katie, una madre soltera con dos niños. Prisioneros de la maraña administrativa actual de Gran ... [+]
26 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Cómo narrar una parte en la vida de un hombre rico.

Si hubiese dos formas opuestas de hacerlo, la primera podría ser "La Huella" de Mankievicz.
La segunda sería "Yo, Daniel Blake" de Ken Loach.

La primera, en realidad, cuenta una historia sobre dos hombres que lo tienen todo.
La segunda, en realidad, habla de un hombre y una mujer que lo tienen todo.

La segunda, en realidad, habla de un hombre y una mujer que a pesar de tenerlo todo son invisibles.
La segunda, habla de dos personas que no conocen la rendición, que ponen el estándar de un ser humano a la altura en la que todos quisiéramos estar. Habla del valor que tienen dos personas a ojos de un engranaje gigante que no contempla el punto cero como punto de partida. Nos muestra varios puntos cero.

En realidad, esta película de Ken Loach nos advierte de que un pueblo que calla y asiente solo es fuerza de trabajo. Nos dice que lo que distingue a las personas es lo que desea destruir y de lo que aprende el engranaje gigante.

Loach siempre consigue que sus actores nos den enormes interpretaciones. El minimalismo formal de sus películas canaliza toda la magia hacia los aspectos político y afectivo. La cámara sencillamente se suma con humildad al proceso de contar una historia. Hay algo de pérdida en el abismo cuando un pequeño suceso ilustra otro más grande.
Ab Xurdo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow