Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Rubiolvera:
9
Ciencia ficción. Intriga En un futuro no muy lejano, un astronauta (Sam Rockwell) vive aislado durante tres años en una excavación minera de la Luna. Cuando su contrato está a punto de expirar, descubre un terrible secreto que le concierne. (FILMAFFINITY)
13 de junio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginemos que nos tuviéramos que mudar a otro país para tener que trabajar durante tres años. Sólo ese tiempo sería necesario para que seguramente nuestra forma de ser cambie. Quizás no fuera un cambio muy abrupto pero, ¿y si estuviéramos que vivir en unas condiciones muy diferente, como una guerra o tener que vivir solos en una estación lunar minera? Está claro que esto nos marcaría aún más y cambiaría nuestra forma de afrontar la vida en el futuro.

Aunque esta película sea de ciencia ficción aborda dos asuntos realistas de aplicación en un futuro no muy lejano:
El primero sería la construcción de plantas mineras en la luna. Se piensa que la luna contiene enormes cantidades de helio-3 que se han ido depositándose a lo largo del tiempo, debido al efecto del viento solar y gracias a que la luna no tiene campo magnético que lo repele. Si la humanidad es capaz de recoger este isótopo, altamente y limpiamente energético, una cantidad de 25 toneladas se estima que podría satisfacer las necesidades energéticas de toda Europa durante una año.
El segundo sería la clonación reproductiva. A diferencia de otro tipo de clonaciones, como la terapéutica que trata de conseguir órganos para trasplante, la reproductiva es la clonación entera de un individuo a partir de una célula. Con este tipo de clonación ya se ha experimentado, hace años y con cierto éxito, como en el caso de la oveja Dolly. De hecho, he leído por ahí, que incluso se ha llegado a clonar óvulos de vaca con material genético humano, pero eso sí, dejando que el embrión sólo viviera unos días. Aunque parece que se avanzado mucho en este campo es un asunto bastante escabroso y moralmente poco aceptable por la comunidad científica. Alguien dijo: "Someterse a la clonación por parte de los humanos no significa asumir un riesgo desconocido, sino perjudicar a las personas conscientemente"

En resumen, “Moon” es una película sosegada, que sin ser demasiado compleja y siendo de bajo presupuesto, hará que te mantengas en el sillón; todo gracias a la morbosidad de la situación que sostiene el personaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rubiolvera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow