Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Medellín
Voto de Deiccito:
9
Animación. Infantil. Drama. Musical Oculto a las miradas de todos los ciudadanos de París, en lo alto del campanario de la catedral de Notre Dame, vive Quasimodo. Su tutor, el juez Frollo, no le permite bajar nunca del Campanario. En compañía de tres simpáticas gárgolas de piedra, Victor, Hugo y Laverne, Quasimodo pasa las horas observando el bullicioso ir y venir de la gente. Hasta que un día, decide bajar a escondidas y conoce a la bella Esmeralda, con la que vivirá su mayor aventura. (FILMAFFINITY) [+]
15 de enero de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contrario a lo que la factoría Disney en su gran época de oro había creado con el fin de reventar con la taquilla, “El jorobado de Notre Dame” se aleja un tanto de la tradición que consagró a la casa del ratón con los desbordantes fondos submarinos de “La Sirenita” hasta las calurosas llanuras de “El rey león”. Es muy posible que en su época esta cinta no haya contado con el total apoyo del público infantil y haya pasado indiferente ante el público familiar porque, definitivamente, la cinta animada basada en la novela de Victor Hugo está inclinada a un público que entendiera situaciones tan lascivas como las de Frollo, la sensualidad de la morenaza Esmeralda, el racismo y la desigualdad.

Si bien es oscura, no es tan alarmantemente madura y con facilidad un niño (no tan niño) la puede ver, porque en medio de todo es dulce y está magníficamente animada; es sin duda una historia seria, pero así mismo la hacen divertida y, sobre todo, posee una banda sonora excepcional. Personajes de peso, tan memorables como el villano Frollo y tan simpáticas como las gárgolas (que no me parece que sobren; hay que recordar que es Disney).

Al contrario de muchos, no la acuso por no plasmar con total fidelidad la obra magna de "Nuestra Señora de París", porque definitivamente hacen una excelente adaptación para todo el público, recogiendo los aspectos más relevantes de ella y teniendo un resultado final muy bien logrado. Esta es de esas películas que sugieren de un segundo vistazo para saber qué es lo que en realidad tienes frente a los ojos, para darte cuenta que posee la mejor introducción de cualquier película de Disney y una potente banda sonora que pone los pelos de punta a cualquiera. Sin embargo todos estos aspectos esenciales para hacerla una obra maestra de la animación no han sido recibidos con el total aprecio y, en honor a la verdad, se encuentra en el olvido total y está más que infravalorada. No tiene a las típicas princesas, ni la magia almibarada ni el tono rosa y blanco, por lo que no resulta la opción favorita para los niños y, por ende, no la saben apreciar. Puede que sus números musicales no sean lo más destacable y pasen casi desapercibidos y olvidables, pero el esplendor de su animación, la espectacular adaptación y la partitura de Menken la hacen una de las mejores, aunque tristemente no sea considerada por su productora así y para los niños tampoco.

Lo mejor: La banda sonora de "Las campanas de Notre Dame"; esa magnífica introducción y Frollo, quizás el villano más humano de todos los largometrajes de Disney.

Lo peor: Los números musicales son demasiado irrelevantes.
Deiccito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow