Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de LASO83:
8
Drama Río de Janeiro, 1950. Eurídice, de 18 años, y Guida, de 20, son dos hermanas inseparables que viven en casa con sus conservadores padres. Aunque inmersas en una vida tradicional, cada una alimenta un sueño: Eurídice el de convertirse en una pianista de renombre, Guida el de encontrar el amor verdadero. En un giro dramático, son separadas por su padre y obligadas a vivir en lugares distintos. Tendrán que tomar así el control de sus ... [+]
24 de noviembre de 2019
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos es la primera vez que Karim Aïnouz nos presenta una película sobre el mundo de las mujeres. No empezó su carrera profesional como cineasta, ya que era Arquitecto, pero mientras desempeñaba su trabajo empezó a realizar pequeños proyectos cinematográficos personales, como varios cortometrajes. Pero su primer gran película fue “Madame Satá”, un documental sobre su abuela materna y sus cuatro hermanas. A partir de ese momento y hasta la fecha, el director ha realizado seis largometrajes con innumerables reconocimientos tanto en América como en Europa.

Ahora nos presenta su nuevo trabajo, basado en la novela de la periodista y editora brasileña Martha Batalha publicada en 2015, cuyo argumento arranca en 1934 y se extiende durante varias décadas. La película tuvo su estreno internacional dentro de la sección Una cierta mirada del Festival de Cine de Cannes, donde obtuvo el premio a la mejor película. Aquí en nuestro país la pudimos ver antes de su estreno en salas, en el Festival de Cine de Valladolid. Formo parte de la Sección oficial y gano varios premios, entre ellos la Espiga de plata y el premio a sus dos actrices.

Nos cuenta la historia de Guida y de Eurídice, dos hermanas inseparables con sus propios sueños, que viven bajo la férrea vigilancia moral católica de su padre. La aspiración de la hermana mayor es escapar continuamente de ese control, mientras que Eurídice solo piensa en ser concertista de piano en Viena. Pero en 1950, la única forma de dejar al padre es bajo la petición de mano de otro hombre. Ese entonces cuando Guida decide escapar con un marinero y al cabo de un tiempo vuelve a casa sola y embarazada. A partir de ese momento la vida de las dos hermanos no volverá a ser lo mismo.

El director intenta en todo momento mostrarnos la cruda realidad de las mujeres en aquella época y lo hace a través del melodrama clásico, pero sin caer en ningún momento en la típica telenovela latinoamericana. La historia tiene una fuerza sobrenatural y a medida que va pasando va enganchando más y más al espectador. Queda claro el estilo del director y con una puesta en escena envidiable y una fotografía consigue llevarnos a los años cincuenta. Los actores son una de las bases fundamentales de la película, sobre todo la sobresaliente interpretación de sus dos actrices protagonistas. Me gusta como el director de la un giro a la pasión romántica del género y como une el vinculo de amor entre las dos hermanas durante toda su vida. Para mí es una película imprescindible, uno de los mejores títulos de este año y de visionado obligatorio. Creo que puede estar entre las finalista a la mejor película de habla no inglesa en los próximos Oscar.

Lo mejor: Como recrea el Brasil de los años cincuenta y la actuación de la dos actrices protagonistas.
Lo peor: Que sea catalogada como una telenovela del montón.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow