Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarragona
Voto de XuCoOo:
6
Acción. Fantástico Motivado por la fe que había recuperado en la humanidad e inspirado por la acción altruista de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su nueva aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman se mueven rápidamente para intentar encontrar y reclutar un equipo de metahumanos que combata esta nueva amenaza. El problema es que a pesar de la formación de esta liga de héroes sin precedentes ... [+]
21 de noviembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justice League se sobrepone, sobre todo, a El Escuadrón Suicida, logra subir el nivel de Batman v Superman, y se queda con el buen sabor de boca que dejó Wonder Woman. Ese espaldarazo definitivo para el universo DC puede llegarle cuando lo mejor de lo mejor se reúne para hacer frente al mal que provoca en los humanos el miedo. Eso sí, con un villano de nombre impronunciable y poco carismático, y además con un guion similar a Los Vengadores. Aun así, ver reunidos en la gran pantalla a Batman, Wonder Woman, Aquaman, Flash, Cyborg y alguno más, que interpreta Henry Cavill, ejem, pues es una delicia. No existe gran profundidad en el guion y quizás no presenta en suficiente medida la importancia de los superhéroes reunidos, quizás demasiado precipitado, pero lo que no podemos obviar es que el reparto no podía estar mejor escogido.

Porque para mí Ben Affleck es Batman pese a lo alargado de la sombra de Christopher Bale, y creo en que sus próximas películas logrará reflejarlo. Porque la Wonder Woman de Gal Gadot es sencillamente perfecta y la más carismática del elenco; porque Jason Momoa es desde ya Aquaman, pese a que todavía tiene mucho que demostrar; porque Ezra Miller es un Flash muy jovial, divertido y de lo mejor de la película, y porque el Cyborg de Ray Fisher, quizás menor en carisma que sus compañeros, es fundamental en la trama. Y porque, además, el otro gran superhéroe que falta, Superman, ha sumido al mundo en el pesimismo y el miedo, en torno a él gira la trama de LIGA DE LA JUSTICIA, y es Henry Cavill, y no me cansaré de decirlo, el mejor Superman que puede existir.

Zack Snyder dirige de nuevo el universo DC, con todo lo que ello supone. Hablamos de un villano complicado de digerir, no está a la altura de los superhéroes a los que se enfrenta y es un CGI, como buena parte de la película. A buen nivel, eso sí, pero no acaba de convencer, convirtiéndose, una vez más, en el talón de Aquiles de este tipo de películas. En todo caso, la excusa de LIGA DE LA JUSTICIA es reunirlos a todos y comenzar a escribir su universo, y hay que ser optimista, puesto que si a ellos se les uniera la Harley Quinn de Margot Robbie y el Joker de Jared Leto y compañía, en fin, soñar es gratis, pero es imposible que no funcione si el guion está a la altura. Por lo demás, es una película que funciona, divierte y destila humor por los cuatro costados, con héroes muy humanos y con un solo pero: entre los superhéroes hay uno, y no diré quién para no spoilear, que es omnipotente, cosa que puede ser contraproducente para el propio universo, sobre todo por la altura a la que queda el resto de superhéroes.

En definitiva, LIGA DE LA JUSTICIA no es perfecta, es un brillo de esperanza enorme para el universo DC, un camino que han de seguir y proyectar con sumo cuidado, profundizando y trabajando en guiones elaborados e interesantes. Porque los superhéroes los tienen, de eso no os quepa duda; rebosan carisma, sentido del humor y poder, solo falta hacerles crecer. Es una película con efectos especiales alucinantes, atención a las escenas de Flash, que no se hace pesada y que está llena de acción. Qué podemos pedirle más, salvo que limen errores para el futuro. No os la perdáis. DC ha vuelto.
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow