Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with luviso
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de luviso:
3
Voto de luviso:
3
7,0
30.108
23 de febrero de 2016
23 de febrero de 2016
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atraído por el falso espejuelo del premio Goya obtenido en tantos apartados, he acudido a visionar este film. En mala hora.
Salvando la buena fotografía y, en general, los apartados técnicos que sí lo pudieran merecer, el apartado guión/interpretaciones (que luego comento) me empujan inexorablemente a una nota baja. Como promedio pongo un 3 y va que chuta.
¿Alguien puede decirme si hay en todo el cine español un actor más inexpresivo que este Javier Cámara (y ya tiene mérito alcanzar el número uno en este ranking habiendo lo que hay en esos castings de nuestros pecados) que, no sólo en esta película, sólo pone cara de pazguato sin expresión alguna más allá del panoli típico?
¿Alguien puede explicarme a que viene casi en la parte final donde aparece, como parece ser inevitable en nuestro cine, la ineludible escena de cama? ¿Es que no podemos evitar sacar siempre este tipo de escena, en este caso de lo más patética e inoportuna?
?Como otro colaborador apunta, ¿a qué viene ese gorroneo continuo del protagonista si resulta ser el primer actor en una obra de éxito en un buen teatro (ver la marquesina en un plano determinado)?
En otro orden de cosas, que levante la mano aquel que no se percató desde el minuto uno quien era el que finalmente iba a quedarse con el chucho.
En fin, en mi opinión, un muy pobre guión que, más pulido y mejor desarrollado, podría, ese sí, haber dado para más y se queda en una adocenada película.
Salvando la buena fotografía y, en general, los apartados técnicos que sí lo pudieran merecer, el apartado guión/interpretaciones (que luego comento) me empujan inexorablemente a una nota baja. Como promedio pongo un 3 y va que chuta.
¿Alguien puede decirme si hay en todo el cine español un actor más inexpresivo que este Javier Cámara (y ya tiene mérito alcanzar el número uno en este ranking habiendo lo que hay en esos castings de nuestros pecados) que, no sólo en esta película, sólo pone cara de pazguato sin expresión alguna más allá del panoli típico?
¿Alguien puede explicarme a que viene casi en la parte final donde aparece, como parece ser inevitable en nuestro cine, la ineludible escena de cama? ¿Es que no podemos evitar sacar siempre este tipo de escena, en este caso de lo más patética e inoportuna?
?Como otro colaborador apunta, ¿a qué viene ese gorroneo continuo del protagonista si resulta ser el primer actor en una obra de éxito en un buen teatro (ver la marquesina en un plano determinado)?
En otro orden de cosas, que levante la mano aquel que no se percató desde el minuto uno quien era el que finalmente iba a quedarse con el chucho.
En fin, en mi opinión, un muy pobre guión que, más pulido y mejor desarrollado, podría, ese sí, haber dado para más y se queda en una adocenada película.