Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Voto de Selkie:
5
Fantástico. Acción. Aventuras Nueva adaptación de la historia de Conan el bárbaro y sus aventuras a través del continente de Hyboria. Conan, un niño nacido en plena batalla que habita en una aldea bárbara, graba en su memoria los rostros de los guerreros que matan a su familia. Años después, el joven Conan se convierte en un forzudo y valiente guerrero. (FILMAFFINITY)
28 de agosto de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al final he ido a verla. Con un par. No esperaba que fuera buena, pero la realidad supera cualquier cosa imaginable. Sí, es más fiel a los libros en cuanto a violencia, machismo, sangre y sexo. Sí, la tecnología ha avanzado mucho desde los 80 y es más atractiva visualmente que la de Milius. ¿Y qué?

La secuencia esa de la carrera del huevo la han copiado sin rubor alguno de Rapa Nui y hay una breve escena clavadita a otra de 300. Repiten el plano de Stephen Lang girando la cabeza. En el montaje se les ha ido la mano con las tijeras. La fotografía... en cuanto a iluminación, gama de colores y tal, bien, pero ¡por Crom! ¡que se notan las ilustraciones encasquetadas en el plano! La banda sonora es olvidable hasta los últimos diez minutos de película y durante los títulos de crédito. Los malos esos que solo rugen deben ser los Uruk-hai defectuosos de Saruman. Digo yo, como se ve su torre... (ah, y también sale Rivendel) Los primos de la momia hacen cameo y hay un homenaje a las pelis de piratas de toda la vida y a las orientales, en plan Kung Fu. No falta de nada.

Ron Perlman parece que se ha escapado de En Busca del Fuego. Es verdad que tiene un físico muy peculiar de rasgos ligeramente simiescos, pero no hacía falta exagerarlo tanto.
Jason Momoa da el físico a la perfección y está muy bueno, pero no está a la altura. Su actuación es simplemente correcta, pero alguien debió decirle que la expresividad no está en los músculos, sino en la cara. Y resulta que solo pone tres caras: la neutra, la de enseñar los dientes y la de estar oliendo mierda. Solo un registro más que Kristen Stewart, a quien le falta la de los dientes. ¿Y por qué lleva faldita?
Rachel Nichols es muy mona. Cumple su función de chica aparentemente aguerrida que resulta no serlo y ya está. Porque en cuanto se ve en apuros se pone a llamar a Conan. Casi estaba temiendo que Marique dijera en algún momento: “¡Papáaaaaa, que Tamara me está pegando!”
La única actriz cuya actuación sobresale es Rose McGowan. Está brillante y es porque es la única de todo el reparto que sabe exactamente en qué clase de película está.

¿Y el guión? ¿Tres personas para eso? Nadie pedía citas filosóficas, pero sí que trabajaran un poquito, que además de la generación MTV, a quienes parecen ir dirigidas todas las películas últimamente, los demás también vamos al cine.

Pero no todo es malo. Los últimos quince minutos son excelentes en todos los niveles menos en el de actuación. Tyler Bates parece que se ha despertado ya y la banda sonora comienza a destacar, así como el atisbo de un guión. Una pena que sea justo cuando se acaba. Y la música que suena durante los créditos finales es una maravilla.
Selkie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow