Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Villa Mercedes
Voto de MarlaSinger:
5
Thriller. Drama En 1980, en la frontera de Texas, cerca de río Grande, Llewelyn Moss (Josh Brolin), un cazador de antílopes, descubre a unos hombres acribillados a balazos, un cargamento de heroína y dos millones de dólares en efectivo. (FILMAFFINITY)
20 de diciembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La reacción de la crítica y de la Academia de Hollywood es tan absurda como la película. Ok, debo admitir algunas cosas (que de todas maneras no me quitan el derecho a opinar): No me gustan los Coen, tampoco los western porque yo veo más western que thriller en esto, y he visto la "masterpiece" de estos hermanos titulada "Fargo" que tampoco me llamó la atención. Además mencionar que no he leído la obra escrita en la que se basa la cinta así que como adaptación no puedo juzgarla... tal vez es sumamente fiel pero supongo que la novela será más cautivadora. La trama contará algo porque el film más bien cuenta poco.

Por ver lo positivo, me gusta cómo está Javier Bardem. Él logra una interpretación sublime aunque el personaje no es creíble. ¿Es un psicópata? Y normal no es... ¿Es un psycho killer? Y mata por matar, desconozco sus motivaciones y me costó tomármelo en serio porque parece el T-1000 de "Terminator". Anda armado con tremendos escopetones, va a velocidad trepidante porque siempre llega para deshacerse de todo el mundo, parece que no come ni duerme. Un robot el tipo.
El protagonista si se quiere, poco interesante y el sheriff es incompetente y aburrido, cuesta empatizar con él porque no hace nada durante toda la cinta ni para bien ni para mal. Los actores cumplen. Están correctos.
Me encanta cómo está ejecutada la dirección. Los Coen saben cómo poner la cámara y se les da muy bien esto de las road movies. Esos planos amplios que muestran la desolación y el desamparo de cualquiera que ande por allí ya que no es sitio para viejos ni para nadie. Allí tal como lo presenta la película, corre peligro cualquiera. La fotografía está muy cuidada. Y el montaje está excelente, ejecutado también por los directores. No tengo dudas de que dirigen bien pero como guionistas no despuntan. No logro dilucidar la maestría que tanto les aplauden.

En fin, el Óscar a la mejor película ese año creo que lo merecía "Pozos de ambición" de Paul Thomas Anderson.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow