Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad perdida
Voto de riuk:
2
Terror. Thriller Kristen McKay (Liv Tyler) y James Hoyt (Scott Speedman) habían decidido pasar una noche especial en la aislada segunda residencia de la familia Hoyt. Al regresar a casa después de asistir a la boda de una amiga, el mundo de la pareja se derrumba cuando alguien llama a la puerta a las 4 de la mañana y pregunta: "¿Está Tamara?"
1 de agosto de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, alguien debería comentarle a Bryan Bertino que hay una sutil diferencia entre crear tensión y aburrir. Que en ciertas secuencias alargues los planos y busques silencio con el fin de crear incertidumbre es correcto, ahora si lo haces durante toda la película lo mas probable es que duermas al espectador, eso si despertándolo cada media hora con el sonido de los “sustos” que suelen ser bastante predecibles.

También me gustaría comentar el uso de la iluminación, no por nada en especial sino, porque te tiras media película intentando distinguir algo, sobretodo cuando los protagonistas están fuera de la casa, es adecuado que busques una ambientación tétrica, y que las escenas estén poco iluminadas para generar incertidumbre, pero de eso a tener que dejarte la vista durante media pelicula para intentar ver lo que pasa hay un trecho.

Después tenemos los diálogos, que son inexistentes, cuatro palabras al comienzo y tres al final eso si, dichas todas susurrando porque se ve que así acojona más. Si hablamos del guión yo diría que puede ser resumible en 30 minutos de metraje y sobra, porque no pasa nada trascendente hasta que llega el final, la verdad es que, los motivos de los asesinos me importan poco, un psicópata no suele tener una profunda razón para matar, pero el problema es que la película no cuenta nada de nada, llegan, acojonan a la pareja, los apuñalan y se van, eso es todo amigos, pobre, pobre. Por supuesto sin olvidar, que durante todo el metraje se suceden los topicazos de las pelis de terror, que si los malos son superhombres que entran y salen de la casa cuando quieren si forzar ni puertas ni ventanas, que aparecen y desaparecen en segundos, que la protagonista se adentra en la oscuridad sin ir armada y a lo loco, vamos esos comportamientos que son muy caracteristicos de estas pelis, y bastante absurdos.

Por otra parte tenemos las actuaciones, que son de chiste, vamos el realismo que le da Liv Tyler a la escena final para coger el móvil es épico.

En definitiva, de la película se salvan un par de escenas y algún momento de verdadera tensión, el resto, olvidable. Y es una pena porque con esa idea estoy seguro de que se hubiera podido conseguir algo mucho más elaborado, en fin, tan recomendable como meter las pelotas en una sartén de aceite hirviendo.
riuk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow