Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
Voto de Anibal:
7
Acción Un grupo de mercenarios es contratado para infiltrarse en un país sudamericano y derrocar a su despiadado y corrupto dictador. Una vez allí, se verán atrapados en una telaraña de engaño y traición. Una vez fracasada la misión, tendrán que enfrentarse a un reto aún más difícil; salvar la unidad del grupo y la amistad que los ha unido durante largos años. (FILMAFFINITY)
15 de agosto de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Los mercenarios” es un homenaje a aquel cine de acción puro y duro que se hacía en la década de los 80 y 90. De entrada, me gustaría decir dos cosas sobre el filme antes de proseguir. Primero: nadie, repito, nadie va a una sala de cine sin saber lo que te va a ofrecer un producto como este (o como mínimo sin imaginártelo). Otra cosa es que creyeras que te iba a gustar más o que te esperaras un guión un poquito mejor. Así pues, carece de toda lógica razonable decir que esta cinta es un engaño, un fraude o un engañabobos. Y segundo: me ha parecido una de las películas de acción más honestas y decentes que he visto en los últimos años. Aquí no te intentan reliar con tramas sacadas de la manga, ni tampoco con el mariconeo de moda de los personajes ambiguos que no se sabe el porqué son buenos y malos a partes iguales. No señor, aquí lo que vas a encontrar es un filme de acción a la vieja usanza, o sea, un guión simple de buenos contra malos y muchísima acción.

Sí que es cierto que el guión es endeble, incluso diría que casi ridículo, pero lo cierto es que funciona como cine de entretenimiento a la perfección. Es de agradecer su falta de pretenciosidad, así como el hecho de no jugar a nada que no sea su idea de partida: tiros, explosiones, peleas, persecuciones de coches, mamporros a granel, muertes violentísimas y un derroche de adrenalina y testosterona de proporciones astronómicas. Los chistes malos de los tipos duros y las escenas a lo macho-man no molestan, al revés, evocan nostálgicamente a esas películas de antaño donde los buenos molían a palos y le pisaban la cabeza a los malos porque así debía de ser. De esto va el guión de esta película, así que absténganse de verla listillos intelectualoides, modernillos y gafapastas (avisados estáis).

“Los mercenarios”, sin duda alguna, cumple y proporciona lo que prometía a priori. Es muy entretenida, tiene acción a raudales, los actores reparten a diestro y siniestro (estaban escogidos a dedo), tiene dos chicas de infarto (Gisele Itié y Charisma Carpenter), y sin tener un gran guión ni unas excelentes interpretaciones (tampoco lo pretende dicho sea de paso), no tengo ningún reparo en afirmar que es una buena película de acción. Y eso, tal y como está el patio actualmente en este género, no es moco de pavo.

No quiero terminar mi crítica sin antes decir que el filme posee algunas escenas para el recuerdo: el disparo de advertencia de Dolph Lundgren, el momentazo L'Oréal “porque yo lo valgo” de Jason Statham. Y, sobre todo, esa escena en la iglesia con los 3 tipos duros más grandes de todos los tiempos: Sylvester Stallone, Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger. Solamente por ver a estos 3 bicharracos cara a cara, y tirándose chinitas mutuamente, ya merece la pena pagar el precio de la entrada.
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow