Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
Voto de Anibal:
8
Bélico. Aventuras. Acción. Drama China, finales de la Dinastía Han (208 d.C.). Tras una larga guerra civil, el temible Primer Ministro Cao Cao consigue que el veleidoso Emperador Han le declare la guerra a los reinos de Xu y Wu con el fin de unificar China. Su ejército ataca y derrota al recién creado Reino de Xu, gobernado por el benevolente Liu Bei. Los ciudadanos de Xu huyen bajo la protección de las tropas de Liu Bei y de sus dos generales de mayor rango (y ... [+]
27 de septiembre de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gusta el cine épico desde luego agradecerás el visionado de esta cinta. John Woo firma con “Acantilado rojo” la que posiblemente sea su mejor película hasta la fecha. Y quiero recalcar que se trata de una buena película en todos los sentidos. Probablemente no se le terminen de reconocer sus méritos a este director por el mero hecho de haber rodado cine de acción palomitero en su época (películas que dicho sea de paso tampoco son tan malas como pregonan a los cuatro vientos más de un crítico de cine).

El filme tiene un envoltorio deslumbrante, quiero destacarlo porque es una superproducción con todas las de la ley. Se nota, y mucho, que había dinero para el apartado técnico y que lo han empleado en él. El vestuario, armas de la época, decorados y trabajo de maquillaje son realmente extraordinarios. Ayudan, y de qué manera, a crear una ambientación histórica sublime. La fotografía es simplemente perfecta y el manejo de la cámara no se queda atrás. Es gratificante ver como las escenas de las batallas no están filmadas con la odiosa cámara epiléptica. Aquí se ve todo, quien ensarta a quien, quien dispara la flecha a quien, etc. Y ya que estoy con este tema, pues decir que las escenas de las batallas son impresionantes, de verdad. Son espectaculares las lluvias de flechas, los combates a gran escala con cientos de extras, la formación en tortuga (la que usaban las legiones romanas), la estrategia militar de ambos bandos, etc. Puede que el aspecto técnico no sea lo más importante en una película, pero vaya gustazo es para los sentidos disfrutar de un producto tan bien hecho como este.

La historia y las interpretaciones no están al mismo nivel que el aspecto técnico. Ojo que no estoy diciendo que sean malos, pero ahí es donde quizás el filme pierde un poco. No obstante, hay que tener en cuenta que esta es una versión internacional donde han usado la tijera para recortar, la verdadera producción completa son dos películas y duran 280 minutos. Es muy posible que debido a esto sea la poca profundidad de los personajes y la simpleza de la trama. Si tuviera algo más de pausa en la narración, ya que hay muchísima acción, podríamos estar hablando de un peliculón de los que quitan el hipo.

A modo anecdótico señalar que el filme tiene un parecido notable con el juego Dynasty Warrior de la PlayStation. El que haya jugado a esa saga, sin duda, le vendrá una cierta sensación de Déjà vu (sobre todo cuando entran en escena los generales de los ejércitos con esas capacidades “sobrehumanas” en los combates).

Y poco más voy a añadir, salvo que bien merece la pena ver esta cinta de John Woo. Si dejan de lado sus prejuicios contra este director, y ven su creación sin esperar una obra maestra, seguro que quedarán muy satisfechos con el espectáculo.
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow