Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
You must be a loged user to know your affinity with Anibal
Voto de Anibal:
10
El secreto de sus ojos
Voto de Anibal:
10
Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
11 de diciembre de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El secreto de sus ojos" es un filme magnífico, soberbio, que está muy por encima de la mayoría de películas que he visto en los últimos años. Desde muy pronto te das cuenta de la magnitud y brillantez de la cinta que tienes delante, si tenías alguna duda al respecto por su ritmo lento y pausado al comenzar, tras ese momento en que Ricardo Darín encuentra a la chica muerta y ves su reacción, adornada con esa música de piano tan melancólica, se te despeja cualquier duda. Ese es el momento de inflexión en el filme, tras el cual te olvidas de algunas cosillas endebles en cuanto a la credibilidad de la historia, y disfrutas de una película con aroma añejo a clásico, a cine de talla XXL. El guión interconecta de manera exquisita el presente y el pasado de la historia mediante flashbacks, con un extraordinario sentido a la hora de manejar el tiempo de la narración, también sabe aunar de manera espléndida el cine romántico, más bien de amores imposibles, y el thriller de investigación policial con tintes de cine negro, lo hace con maestría y con una categoría sublime. Yo creo que este es su mayor logro, un intenso pulso narrativo que engancha de principio a fin, mezclando romance e intriga, diferentes tiempos, e involucrando a todos y cada uno de los personajes de la historia, lo que hace que en ningún momento dé la impresión de ser una trama inconexa, a pesar de que se abarca mucho terreno. Unos diálogos brillantes, profundos e inteligentes, se encargan de conmover los sentimientos del espectador, y de regalarte más de una joya dialéctica sobre el amor y desamor, compañía y soledad, y justicia e injusticia. No se trata de una verborrea innecesaria destinada a alargar minutos de metraje como ocurre en la sobrevalorada "Malditos Bastardos" de Tarantino, aquí resulta una delicia para los sentidos, y te identificarás o empatizarás con las cuestiones que se tratan. Las interpretaciones de los actores son muy buenas en la totalidad del reparto, destacando sobre ellas un inconmensurable Ricardo Darín, que es el alma de esta cinta y sobre quien recae la mayor responsabilidad de este producto. Lo hace de "Oscar" y no exagero ni un ápice en mi valoración sobre su actuación.

Continuo con mi crítica en el "spoiler", ya que es demasiado extensa:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para terminar, como me gusta ser objetivo cuando hago una crítica (exactamente igual que hago con películas de otro tipo de cine), no quiero pasar por alto algunas cosas negativas de este elegante filme: la trama de investigación alrededor del crimen se me antoja un poco endeble, cogida con pinzas, ya que se basa en una corazonada tras otra para dar con el culpable. Por supuesto que existe la intuición, y tiene defensa en su favor, pero hay cuestiones que no resultan creíbles. La escena en que Ricardo Darín y Soledad Villamil hacen confesar al sospechoso es tan mala como poco creíble, y todo comienza simplemente porque el asesino mira el generoso escote de Soledad. Si esto canta un poco en cuanto a verosimilitud se refiere, que un secretario de un juzgado esté borracho a las doce de la mañana, un día tras otro, y conserve su puesto de trabajo, no se lo cree nadie. Y sobre todo lo más sangrante en mi opinión es que excarcelen a un asesino violador, proporcionándole un arma y trabajo en el gobierno, por una simple venganza personal de un antiguo compañero del juzgado contra Darín. No obstante, y a pesar de estas cuestiones, este es un filme que como dice M. Torreiro en la revista Fotogramas, huele a premios se mire por donde se mire.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para