Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Voto de Antonio:
6
Bélico. Acción Segunda Guerra Mundial. El Afrika Korps del Mariscal Edwin Rommel dominó el norte de África hasta su derrota en El Alamein. A medida que pasa el tiempo, Rommel, cada vez más decepcionado, llega a la terrible conclusión de que el Führer acabará destruyendo Alemania. Así las cosas, su estricto sentido del deber lo llevará a participar en una conspiración contra el tirano. Al fracasar el atentado del 20 de julio de 1944, recibe la orden de suicidarse. (FILMAFFINITY) [+]
18 de febrero de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película que no recuerdo haber visto antes pero seguramente la habrán puesto hace años por el canal de la televisión pública española, cuando no había más canales, y no deja de ser curiosa aunque es comprensible que no la recuerde, si es que la llegué a ver.

Es más bien una película histórica para describir al famoso general de la Alemania nazi, parece bastante fiel a la historiografía, siendo este personaje uno de los pocos muebles que se suelen salvar del nazismo, un general más coherente y respetable que el resto de los nazis, si bien fue fiel a Hitler al menos hasta poco antes de suicidarse "voluntariamente". Es una cinta bélica con el estilo típico de la época, en blanco y negro, quizás se eche en falta más acción, destacan las actuaciones y sobre todo el protagonista James Mason, si bien chirría algo que se comporten más bien como occidentales, y hasta escriban en inglés. Los nazis se muestran alejados de su imagen de psicópata, salvo por el trágico final y cuando aparece Hitler unos minutos, en su papel de loco, o también resulta gracioso escuchar a uno de los alemanes algunas veces cuando llama a Hitler, y a su camarilla, "el cabo de Bohemia y sus astrólogos".

Últimamente se ven muchos españoles anónimamente defendiendo o blanqueando al nazismo y a Hitler, "no eran tan malos como dicen", pero seguramente esta película tampoco les gustará, esta vez se les puede dar algo de la razón.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow