Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Miguel de Salinas
Voto de norimaki:
3
Ciencia ficción. Fantástico. Drama Año 2041. En un futuro no muy lejano, los seres humanos viven acompañados de criaturas mecánicas. Álex (Daniel Brühl), un reputado ingeniero cibernético, regresa a Santa Irene con un encargo de la Facultad de Robótica: la creación de un niño robot. Durante su ausencia, su hermano David (Alberto Ammann) y su novia Lana (Marta Etura) se han casado. La rutina de Álex se ve alterada de forma inesperada por Eva (Claudia Vega), la hija de ... [+]
29 de octubre de 2011
69 de 106 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré por destacar lo único agradable y loable de esta película: los efectos especiales. Un auténtico lujo. Y por supuesto, la valentía del director, Kike Maíllo, por atreverse con un género tan distinto a lo que estamos acostumbrados en España (véase: guerra civil y "almodovarismo" de los que no tengo mucho en contra pero ya...cansa).

Ahora bien: Ni el guión es original (totalmente predecible desde el principio) ni el lenguaje utilizado es el correcto (al menos en el caso de Eva. Vamos...por favor...un poco de psicología infantil...), ni el cásting de actores/Actrices (A excepción de Lluís Homar) está en absoluto bien hecho, y no me venga con que Claudia Vega es actriz revelación porque sólo le falta llevar el guión en la mano (claro que teniendo en cuenta los personajes...bastante hicieron los pobres), ni los planos están bien hechos (fíjense por favor en el primero del todo, cuando aparece la nieve) ni se empatiza con ninguno de los personajes (me importaba un pimiento si todos morían. Bueno, el gato me habría dado pena).
Ni es una película de ciencia ficción en estado puro; digamos...que más que eso, sería una película sentimental (o lo intenta al menos) con un triángulo amoroso típico y desgastado, en el que, mira tú por dónde...de vez en cuando aparecen chismes, dómotica, robótica e instrumental futurista. Sí, vale...bien ambientado...pero para qué. Si le quitas lo último comentado...es una peli de sobremesa de esas de fin de semana.

En mi opinión, a Maíllo le falta aún un poco de madurez cinematográfica. Loable, repito, su valentía.

Pero no veo lógico (y sí muy aburrido) tener una idea buena para un cortometraje (digo yo, porque es la única explicación) e intentar transformarlo en película. Le falta ritmo por todos lados; me pasé media película pensando: "¡Que ocurra algo, por Dios! Si total, ya sé cómo acaba".
Repito: si hubiera sido un corto, me habría gustado. Pero dos horas....por favor...
norimaki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow