Haz click aquí para copiar la URL
Voto de hanschristian:
8
Comedia. Romance. Drama Marion (Delpy) se ha separado de Jack, pero su nuevo novio (Chris Rock) tendrá que vérselas con el excéntrico padre y con toda la familia de ella durante una visita de dos días en New York. Secuela de Dos días en París (2007). (FILMAFFINITY)
16 de agosto de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He decidido que voy a criticar esta película como si fuese un crítico gastronómico. Voy a analizar la película como si hablase de sabores, texturas y olores. Ahí va:

Me ha encantado. Obviamente, no es Woody Allen, y me niego a hacer semejante comparación. Julie Delpy como directora juega muy bien y ha sabido sacar partido a esa relación Nueva York-París que tanto nos fascina a sus seguidores, en esta comedia francesa (que no tiene casi nada de americana) de brocha gorda, es decir, no se puede decir que estemos ante, repito, un humor retorcido como el de Woody Allen, pero no por ello es menor.

Vaya por delante que en España (o incluso en EEUU), este humor cae muy mal, ya que España y EEUU (América, en general) comparten una enorme falta de sentido del humor y un elevado concepto del ridículo, por lo que se entiende que haya espectadores españoles que hayan salido de la sala espantados a mitad de la cinta. Pero, quien haya visto humor europeo grosero, de ese que tanto me gusta personalmente, sabrá disfrutar esta peli. Tiene ese humor gamberro, vulgar y grosero que tanto me encantó en la serie neerlandesa 'Flodder' ('Los Flodder'). El que haya disfrutado con esa serie, sabrá desinhibirse ante las escenas cómicas de esta peli.

Personalmente, no me reí. No porque no sea graciosa, sino porque no acostumbro a reírme en ninguna película, por divertida que sea (no soy ese tipo de persona odiosa que se ríe de forma forzada en las salas de cine, cosa insoportable). Me ha hecho gracia, pero no arranca carcajadas (una comedia no tiene tampoco la obligación de sacar carcajadas). Me ha hecho sonreír y algún "jojojó" bajito solté en algún momento.

Me ha fallado algo importante: aunque la historia es simple, hay demasiado diálogo y el ritmo es demasiado acelerado. Esto se agradece, ya que la película no aburre en ningún momento, pero verla subtitulada y prestar atención a un guión con tanto diálogo que va saltando entre el inglés y el francés, requiere un pequeño sobreesfuezo que complica un poco las cosas a mi atención. Habría estado mejor si hubiese transcurrido de forma más lenta y si el guión hubiese tenido algo menos texto.

Por lo demás, no es alta comedia, pero es fácil de digerir, divierte mucho a quien disfruta con el humor grosero y los topicazos (aún más si tu especialidad son los choques culturales, especialmente europeos contra americanos) y no resulta compleja. La volvería a ver más veces y la recomiendo encarecidamente a quien guste este tipo de cine.
hanschristian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow