Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Malasangre:
9
Drama Año 1183. El rey de Inglaterra Enrique II Plantagenet reúne a toda su familia para pasar las Navidades y decidir quién le sucederá en el trono. Manda llamar a su esposa, la maquiavélica Leonor de Aquitania, a quien mantiene encerrada en una torre después de haberla repudiado, y también a sus tres hijos: el taimado Geoffrey, el insignificante John (Juan sin Tierra) y el colérico Richard (Ricardo I Corazón de León). Conviene tener en ... [+]
3 de enero de 2006
8 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al margen de la excepcional interpretación de Glenn Close -extraordinaria por lo teatral en el mejor sentido de la palabra-, la pobre Leonor de Aquitania sale muy mal parada en esta estupenda película, que hace hincapié en los enredos y traiciones típicos de las cortes medievales ( y por qué no, de las actuales). La salva el magnífico guión, los agudísimos diálogos, e insisto, la interpretación de todos sus actores; si bien en algunos momentos el seguimiento se vuelve un tanto engorroso para quien, como yo, no conoce los detalles históricos.
De todas formas, me hubiera gustado que el director destacara la enorme personalidad de Leonor de Aquitania (madre de Ricardo Corazón de León y esposa por elección de Enrique II de Inglaterra) en su aspecto POSITIVO, por lo que significó históricamente, como una de las preculsoras del feminismo por su cultura e ideas libertarias -más propias del siglo XX que del X- además de genial mecenas para artistas y trovadores, en una época donde bien falta hacía gente como ella, y donde la mujer era sometida poco menos que a la condición de esclava. Sólo que, claro, esto hubiera dado para otra película al estilo de "Yo, la peor de todas".
De todas formas, recomiendo esta película, pero creo que merece ser vista con referencias históricas previas.
Malasangre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow