Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Barcia:
7
Aventuras. Acción Inglaterra, siglo XIII. Robin Longstride (Russell Crowe), un magnífico arquero que ha luchado en las Cruzadas al servicio del rey Ricardo Corazón de León (Danny Huston), vuelve de Tierra Santa luchando contra los franceses y saqueando poblados. Cuando Ricardo muere alcanzado por una flecha, Robin se traslada a Nottingham para cumplir una promesa que hizo a Sir Robert Loxley (Douglas Hodge) antes de morir: llevar su espada a su padre, ... [+]
8 de junio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde un principio no me atrajo el último proyecto del hermano mayor de los Scott, tal vez fuera por los parecidos obvios con Gladiator, que fuera una historia mil veces contada o por el temor de la dirección de este director que es capaz de hacer lo mejor y lo peor de la industria.

Fuera como fuese me despojé de todo prejuicio y fui a verla, sin ánimo de despellejarla, ni de alabarla por alabar como un fan incondicional a los artistas o al género. Y con la mente despejada, y ávida de cine.

En primer lugar quiero matizar lo expresado en mi primer párrafo desde un punto de vista post visionado. Por un lado decir que no tiene nada que ver con Gladiator, y me refiero más a estilo que ha argumento o estética, aunque la culpa de las diversas decepciones al respecto lo tiene el enfoque que quiere dar el trailer para atraer a las masas. Y que no sea Gladiator es bueno.

Por otro a pesar de ser una historia mil veces contada, el tratamiento es lo suficientemente interesante, innovador y sólido, apoyado por unos estupendos personajes y unos aun más estupendos actores, que hace que sea una historia bastante diferente de lo que hasta ahora han realizado. Y aunque para mí eso es una virtud, para muchos ha sido el pivote donde centrar todas las decepciones del mundo. Porque el Robin Hood de Ridley no es el Robin Hood aventurero al uso, y eso puede decepcionar a algunos.

Y por último, y no menos importante, la tendencia de este director de hacer verdaderas maravillas como Alien (1979) o Blade Runner (1982), y otras obras bastante menores y menos acertadas como Un buen año (2006), La teniente O'Neil (1997), Tormenta blanca (1996), 1492: La conquista del paraíso (1992) o La sombra del testigo (1987), que lo hace un director bastante desigual, aunque he de reconocer, que es desigual pero tendente a realizar buenas películas. Y es en este punto donde destaca para bien y para mal Robin Hood, donde muestra las luces y las sombras de este cineasta que encabeza este texto, donde los aciertos son muy buenos “iluminando” al espectador deseoso de buen cine, y de una buena historia, y los fallos aunque no son tremendos sí que ensombrecen el resultado final, no llegando a ser la película redonda que pudo haber sido.

Luces; Es una película sobre todo de actores, y de actores soberbios, siendo todo un lujo ver y disfrutar de las actuaciones de unos maravillosos Max Von Sydow, William Hurt, Russell Crowe, Cate Blanchett y Eileen Atkins.

Los actores encarnan por otro lado unos personajes llenos de matices, gestos, muy humanos, regalándonos escenas en silencio donde lo importante son las miradas, y a pesar de que para muchos no es emotiva, a mí me transmitió mucho sentimiento.

(SIGUE EN SPOILER PERO SIN SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
José Barcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow