Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Holden Caulfield:
3
Drama Tras su reciente separación, Irene se enfrenta por primera vez a la ausencia de su hija de cuatro años, que está pasando unos días con su padre. Incapaz de adaptarse a esta nueva realidad, decide viajar a un pequeño pueblo del pirineo catalán donde tiene una casa, buscando recuperar la seguridad y la calma que siente que hace tiempo ha perdido. Pero el lugar, que en el pasado fue tan familiar, se presenta poco a poco tan abrumador como ... [+]
2 de mayo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburre ya hasta la extenuación el cine pretencioso que pretende dar, a través de silencios y ritmos inertes, un aura de profundidad, sencillez y elegancia a películas en las que, sencillamente, no hay nada. Como tampoco hay nada en pasarse casi dos horas de metrajes filmando un pueblo, por bonitas que sean las vistas, y a una actriz de registro único que no altera su expresión facial pase lo que pase.

Está de moda, es un hecho, sobre todo en este cine dirigido por mujeres que pretende poner en el foco el sentimiento y solo consigue una vaga caricatura de sentimentalismo. Sabemos qué público acepta este tipo de cine parsimonioso, banal, repleto de ínfulas de profundidad. No es mi caso, desde luego. Mucho antes de llegar a los créditos finales me alegro de que esa niña esté a salvo de una madre que claramente no está en condiciones mentales de cuidar ni de sí misma.

Podían haber sido cuatro horas de paisajes rurales y caras de circunstancia. Habrá siempre quien lo valore. Valoran el encanto de lo pretencioso sin fundamento, el encanto de la nada. Disfrútenlo. No es lo mío. Para algunos, el cine sigue una manera sublime de contar historias, historias que son narradas a través de imágenes en movimiento al servicio de un buen guion, justo lo que esta película (que imita con fervor reverencial al cine de Coixet), no tiene.
Holden Caulfield
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow